Portada1
Opinión: "LA INFLACIÓN ESTÁ EN UN PISO MUY DIFÍCIL DE BAJAR"
15/07/2024 | 666 visitas
Imagen Noticia
RH1 dialogó este lunes con el economista Gerardo Sanchez, asesor de la Fundación Colsecor. Hace pocos días se conoció el índice inflacionario en la Argentina como también el relevamiento de precios que realiza la Fundación mes a mes tomando como puntos de medición distintas localidades de diferentes provincias argentinas, entre ellas Hernando (VER APARTE). La entrevista fue más allá de estos relevamientos. Analizó lo que está haciendo el Gobierno Nacional hoy en materia económica y dijo que “la salida del Cepo no se hará mientras haya inflación y el Banco Central no tenga más reservas”. También dijo que, con el cuatro por ciento, la inflación alcanzó un piso que en el actual contexto económico será difícil de perforar. Se mostró preocupado por la falta de reactivación económica. En ese sentido precisó: “Yo sería más proclive a generar un poco más de actividad económica aún si eso hace demorar la baja de la inflación. No sólo por la cuestión de la actividad económica sino también por una cuestión social”. EN LA AMPLIACIÓN, ALGUNAS DEFINICIONES. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA COMPLETA.

DÓLAR Y CEPO

 “Una de las formas que tiene el Mercado de mostrar que el tipo de cambio ha estado atrasado es a través del mercado paralelo. Y eso se empezó a despertar en los últimos días. Ahora la medida que saca el gobierno es para tratar de aplacar eso pero como cualquier medida no es gratuita. Va en detrimento de lo que podría sumar de reservas. Vamos a ver en ese costo beneficio cómo salimos”.

 “Todo aumenta menos el dólar y tenés una historia como la de la Argentina, entonces rápidamente tanto el minorista como el mayorista -que un poco es lo que denunció el Presidente- se vuelcan a valores que están dominados en dólares. Si la mayoría de los minoristas van en la misma dirección, sí mueve el valor del Blue. En el minorista, la idea es que más o menos por cada uno que venda haya otro que quiera comprar. En este momento, donde todo se vuelca en la misma dirección, comprar dólares sí lo mueve. Ahora se sumó gente que sacó los plazos fijos y utilizó el aguinaldo. Cualquier liquidez que tenía fue para comprar dólares”.

 “Estábamos esperando la liberación y la salida del cepo. Es como que el Gobierno se quedó corto en las respuestas a las expectativas que había generado, digamos. Mientras haya inflación no se va a hacer; hasta que no tenga más reservas el Banco Central no se va a salir del cepo porque sería muy riesgoso, cosa que es cierta. El tema es que había generado una expectativa muy alta en los mercados financieros y los mercados se manejan por expectativas”.

 
INFLACIÓN

“La escena de la inflación no está para nada clara de que vaya a un descenso. Si pregunto si cada mes va a ser más baja que el anterior, digo que no. Estamos en un momento de la inflación que tiene un piso que es muy difícil de bajar. Este cuatro por ciento va a ser un poco el indicador; no es que vamos a un escenario de descenso permanente”.

“La gran pregunta es por dónde va venir la recuperación. ¿Vamos a aumentar el poder adquisitivo? ¿Van a venir inversiones? ¿Seguirá bajando el gasto público? Yo sería más proclive a generar un poco más de actividad económica aún si eso hace demorar la baja de la inflación. No sólo por la cuestión de la actividad económica sino también por una cuestión social”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (1)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre opinión
Imagen Noticia
CARTA DE RESPONSABILIDAD Y REFLEXIÓN
Vanesa Bergesio, vecina y profesional de nuestra ciudad, envió a LA RADIO una nota que será presentada a las autoridades municipales. En la misma reclama por el estado de la plantación en dos canteros de la Plaza de Barrio Belgrano. Según plantea la actividad se desarrolló en Octubre de 2024 "en un gesto de embellecer el espacio público que tantas familias y niño/as utilizan además de poder re-significar dentro del proceso de duelo personal y social la muerte de un/a hijo/a en esa etapa vital. Acompañaba a los canteros un cartel explicando el motivo de la plantación y una dirección de Instagram de y para familias en proceso de duelo por muertes perinatales y gestacionales", dice la nota y señala que los canteros no han sido preservados y que el cartel se encuentra en otro lugar. EN LA AMPLIACIÓN, LA NOTA COMPLETA.
» Leer más...
Imagen Noticia
DÍA DEL PERIODISTA: ENTEROS, PERO ROTOS. Por Gustavo Herranz
Este viernes es el Día del Periodista. Orgullo por tantos años, satisfacción por lo logrado y desafío por las circunstancias y el cambio de paradigma de hoy. Cada persona, cada institución, cada empresa maneja sus propios medios, fundamentalmente redes sociales, y eso genera que el gran público tenga a mano toda la información que quiera pero que, a la vez, esté cada vez menos informado. El periodista de medios tradicionales debe hoy buscar la noticia en cada rincón de la red de redes porque las instituciones descansan en sus “comunity manager” y lo que muchas veces resulta es que sólo se entera el que de alguna forma está ligado al grupo de pertenencia. Cuando hay mucho, todo junto, se ve poco lo individual. Resulta así que en una época en que hay exceso de información a mano la gente está cada vez menos informada. Se pierde de vista, muchas veces, lo que es importante, lo que debe conocerse para ser parte de una sociedad. Son tiempos en que información se confunde con promoción de logros y conquistas. La responsabilidad de los periodistas hoy es más grande y más difícil que antes. Se trata de buscar entre tanta cosa lo que realmente es noticia y, a la vez, evitar que en medio de la promoción cargada de emoticones se pierdan los detalles de qué se debe saber. El periodista no debe perder el rumbo; debe sobreponerse a su propia sorpresa por lo que está pasando, dar rápido la vuelta de página a sus propios cuestionamientos para ponerse más que nunca al servicio de una sociedad que, antes por escaso y ahora por excesivo, lo vuelve a necesitar. Feliz Día para aquellos colegas que en el medio del cambio y dentro de un proceso de adaptación para no desaparecer aún siguen pensando que vale la pena.
» Leer más...
Imagen Noticia
MILEI ARITMETICO: ¿PARA CUANDO EL PRESIDENTE FEDERAL? -Por José Luis Scarlatto
En un estado democrático, respetando la voluntad popular que votó la actual conducción nacional a cargo del Poder Ejecutivo de Javier Milei,observo y señalo que la Ley de Coparticipación Nacional vigente en enero de 1989, establecía que la Nación disponía del 42Þ los recursos coparticipables y el otro 57% correspondía a las Provincias, en base a nuestro sistema federal de gobierno, lo cual cambiando la naturaleza impositiva de los impuestos, hizo que en las “últimas décadas” lo que perciben las provincias fuera por debajo del 34% que debía ser el piso garantizado de recepción, en una situación en que las provincias asumían múltiples nuevas competencias en materia productiva, de educación, y salud que les derivó la nación sin los recursos pertinentes. SIGUE EN LA AMPLIACIÓN
» Leer más...
Imagen Noticia
COLSECOR: DISPARADA DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN ENERO
El consecuente reacomodamiento de precios que se originó tras la depreciación de casi el 120 por ciento del tipo de cambio que aplicó el Gobierno del presidente Javier Milei ni bien asumió se sintió con fuerza durante el primer mes del año en las localidades del interior, donde el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) se encareció un 32% promedio en relación a diciembre. Así se desprende del relevamiento mensual que realiza la Fundación COLSECOR en 30 localidades de siete provincias argentinas y a partir del cual se determinó que el conjunto de alimentos y bebidas básicas para un adulto equivalente costó 85.550 pesos. Es decir, 85.550 pesos es el ingreso mínimo que necesitó un adulto para no caer bajo la línea de indigencia. Ese salto observado en enero fue bastante superior a la suba del 20,6% registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional. Incluso se ubicó por encima del aumento que mostró la Canasta Básica Alimentaria que también monitorea el INDEC y que para enero fue de 18,6% en relación al mes anterior.
» Leer más...
Imagen Noticia
LA PERSONA ACUSADA EN REDES DE ESTAFAR LA BUENA FE NIEGA LOS CARGOS Y FUNDAMENTA LO QUE PASÓ
Días atrás, una persona oriunda de Buenos Aires denunció a través de las redes sociales de RH1 que había sido engañada en su buena fe por una persona que se encontraba sola con su hija en la plaza de Hernando. La mujer precisó que se le había aportado dinero para que pudiera alojarse en el hotel de la ciudad y que al intentar contactarla después se encontró con que estaba bloqueada para acceder a la cuenta. Durante la mañana de este miércoles, la acusada identificada como Mariela Ferreyra se contactó con RH1 para negar absolutamente los cargos. Dice que si bien es oriunda de la provincia de Misiones vive en Hernando y trabaja honradamente. A través de un escrito da a conocer su posición. EN LA AMPLIACIÓN, EL DESCARGO.
» Leer más...
radio en vivo.
Radio en Vivo
Escuchanos en Vivo
X
Facebook
seguinos en facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en hernando
cotizaciones
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Farmacias de Turno
  • Farmacias de Turno
  • Categorías de noticias
  • Agropecuaria
  • Agropecuarias
  • Ambiente
  • Bomberos
  • Ciencia y Tecnología
  • Comercial / Empresarial
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Educativa
  • Fiesta del Maní
  • General
  • Humor
  • Informe
  • Institucional
  • Municipal
  • Opinión
  • Política
  • Policial / Judicial
  • Regional / Provincial
  • Salud
  • Te cuento una historia
  • Tiempo
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Integración 107.3 Mhz

    APP: Rh1 Hernando
    Teléfono fijo: 0353 - 4962 268
    Celular : 3534771967
    Contacto para contrataciones: 3534294941

    Facebook: RH1 Radio Integración Hernando
    Twitter: @RH1Hernando
    Instagram: RH1 Hernando
    Email: rh1hernando@gmail.com

    Dirección: San Martín 348, Hernando, Córdoba

    Horarios de atención al público: lunes a viernes de 7 a 13, sábados de 8 a 12 y de 16 a 20hs.
    Enlaces útiles
    Mapa de Hernando
    Comercializado por HernandoNET - www.hernandonet.com
    Sombra