De igual forma, vale tener en cuenta que el 32% de alza promedio del interior, sumado al 19,3% registrado en diciembre (en relación a noviembre), aún dista mucho de alcanzar el 120% de devaluación aplicado por Milei, aunque sí se acerca al incremento acumulado por la CBA que monitorea el INDEC en los dos últimos meses (30,1% en diciembre + 18,6% de enero).
Pese a ello, es lógico esperar que las subas sigan observándose este mes y tal vez en los que vienen, aunque quizá con un poco menos de fuerza. De hecho, el propio presidente Javier Milei se manifestó “entusiasmado” con la desaceleración observada en la inflación (IPC) de enero cuando indicó: “Ahora, hay un claro descenso de la tasa de inflación. Para frenar eso, frenamos la emisión monetaria. Hicimos un programa ortodoxo muy duro y permitimos la licuación de partidas”.
Canastas familiares
El relevamiento de la Fundación COLSECOR también valoriza las canastas alimentarias del interior, de acuerdo al grupo familiar. Así, una familia compuesta por dos integrantes necesitó en enero 128.326 pesos para no ser indigentes; una de tres requirió de 210.454 pesos; una tipo -dos adultos y dos menores en edad escolar- debió percibir ingresos por al menos 264.351 pesos para adquirir alimentos y bebidas, mientras que una familia de cinco requirió de al menos 278.039 pesos.
Esos valores, según el relevamiento del INDEC, fueron de: 92.415 pesos para un adulto equivalente; 227.340 para un hogar de tres integrantes; 285.561 pesos para una familia tipo, y 300.348 pesos para una de cinco personas, todos montos superiores a los registrados en el interior.
Fundación COLSECOR
La Fundación COLSECOR nació en 2018 con el fin de promover a la Economía Social como factor de desarrollo para las localidades donde las cooperativas de prestación de servicios audiovisuales y digitales se encuentran insertas. Su presidente honorario es José "Pepe" Mujica.
COLSECOR es una integración de cooperativas y pymes, que desde 1995 reúne a entidades que prestan servicios de televisión por cable y telecomunicaciones en 270 comunidades de Argentina.