La casita del ratón Pérez en Hernando despertó un gran interés en medios provinciales y nacionales. Ocurre que en medio de tantas noticias que apelan al día a día, en la mayoría de las ocasiones duro y crudo, un hecho relacionado con la fantasía, las fibras más íntimas de las leyendas populares transmitidas de generación en generación desde los tiempos más remotos, impactan. El hecho es muy sencillo pero está logrado con tanta calidad técnica, amor y realidad que verdaderamente trasciende y nos envuelve con su magia. La autora de todo esto es una vecina de Hernando. Gabriela Dalmasso retomó aquella idea que ya había desarrollado en 2020 pero que no se mantuvo en el tiempo –aunque dos años después aún seguía respondiendo cartas- porque siempre alguien rompía algo. Ahora decidió hacerla integrada a su misma casa, en la parte de debajo de la puerta principal y totalmente protegida. Pérez vive allí con distintas dependencias, con muebles y utensilios hechos a medida con elementos reciclables como, creemos, lo haría un verdadero roedor si pudiese adoptar las formas y costumbres humanas. Todos los días –hasta las 12 de la noche- se la puede ver iluminada y aunque el ratón de los dientes no se deja ver hay quienes aseguran haber visto la cola o que estuvo comiendo algunas cosas o que cambió de sitio otras, situaciones que Gabriela alienta con un poquito de ayuda cada día. Pérez ha cautivado a grandes y chicos y no sólo los invita a que lo visiten en Uruguay 1005 sino que también los alienta a interactuar a través de su red social Instagram. Gabriela pretende que esto pueda ser también el lugar de encuentro para generar distintas acciones solidarias que solamente necesitan del encuentro y el tema en común para empezar a materializarse. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA. EN VIDEOS, RECORREMOS LA CASITA.