General: POR ORDENANZA, TIENE FECHA DE FUNDACIÓN LA ESCUELA ESTEBAN ECHEVERRÍA

16/08/2024 | 1178 visitas
Imagen Noticia

La escuela Esteban Echeverría ya tiene fecha oficial de fundación. Es el 18 de febrero de 1957 y la misma está fijada por ordenanza que, por unanimidad, aprobó este jueves el Concejo Deliberante. Fue en una sesión ordinaria diferente ya que más de 20 alumnos, directivos, docentes y familiares de alumnos de primero y segundo grado del establecimiento colmaron las instalaciones del Cuerpo Deliberativo ubicadas en el primer piso del Centro de Integración Municipal (CIM). Tal como RH1 lo había anticipado semanas atrás, por un trabajo de Feria de Ciencias los estudiantes acompañados por la docente Daniela Meichtri y por la directora Lorena González buscaron identificar la fecha de fundación entre tres posibles. Finalmente tras consultas en la Municipalidad, en Club Estudiantes –donde funcionó un tiempo la escuela-, tras entrevistas con ex alumnos y otras averiguaciones a nivel provincial se llega a esta fecha. Así, en 2025, por primera vez el establecimiento primario -que hoy cuenta con 68 alumnos y está ubicado en barrio Belgrano- podrá festejar por primera vez un aniversario. Con la ordenanza en la mano, el trabajo de investigación será presentado en la instancia zonal de la Feria de Ciencias y Tecnología que se concreta virtualmente y que tiene sede en Oliva. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA ACCEDER AL VIDEO CON LA SESIÓN DE ESTE JUEVES. TAMBIÉN EL TEXTO COMPLETO DE LA ORDENANZA Y EL LINK PARA ACCEDER A LA NOTA PUBLICADA OPORTUNAMENTE POR RH1.


PROYECTO DE ORDENANZA

VISTO: La iniciativa de la Escuela Esteban Echeverría de la ciudad de Hernando, que busca establecer la fecha aniversario de dicha institución educativa;

Y CONSIDERANDO:

Que este proyecto surge de un trabajo de investigación realizado por estudiantes de 1º y 2º grado, junto a su docente, la Prof. Daniela Meichtri, en el que se plantea la pregunta: ¿Cuál es la fecha de aniversario de la escuela?;

Que en los registros históricos de la Escuela Esteban Echeverría no se encuentra una fecha de fundación precisa que determine el aniversario de la institución;

Que mediante el Decreto Nº 7, de fecha 18 de febrero de 1957, se crea para el Barrio Sur Este y adyacente la Escuela Municipal Nº 2 de instrucción primaria, con los grados provisionales 1º, 2º y 3º, ubicada en calle Leandro N. Alem Nº 451, y en su Artículo Nº 4 se le otorga el nombre de Esteban Echeverría;

Que la escuela fue cerrada sin registro de una fecha exacta ni de las causas que provocaron dicho cierre;

Que por Decreto Nº 105, de fecha 23 de diciembre de 1962, se designa una partida presupuestaria para el año siguiente con el fin de reabrir la escuela, solicitando a la Comisión del Club A. Estudiantes las instalaciones de la antigua casona para el funcionamiento de la institución, previendo el inicio del ciclo lectivo para el 1º de marzo de 1963;

Que en el Acta Nº 648, de fecha 27 de febrero de 1963, la comisión del Club A. Estudiantes evalúa la solicitud de fecha 15 de febrero de 1963 presentada por el Municipio para el préstamo del local del Club, ubicado en Barrio Belgrano, donde funcionaría la escuela municipal Esteban Echeverría;

Que en abril de 1966 se inaugura el edificio propio en la intersección de calle Belgrano Sud y Figueroa Alcorta, con la presencia del Intendente Municipal Pedro Leandro Candela, así como autoridades provinciales, locales, padres y vecinos;

Que mediante la Ordenanza Nº 2, de fecha 18 de enero de 1979, se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a transferir la Escuela Municipal Esteban Echeverría en beneficio de la provincia de Córdoba;

Que en el Expediente Nº 1420-0100-07469/78, por Ley Nº 6269, de fecha 28 de febrero de 1979, se ratifican los convenios de transferencia de los servicios educativos municipales, de acuerdo a las facultades legislativas conferidas por la Junta Militar;

Que dada la falta de claridad respecto a sus inicios, resulta necesario, para la identidad de la Escuela Esteban Echeverría, establecer la fecha 18 de febrero de 1957 como el Aniversario de su Fundación, en virtud del Decreto Nº 7 que nombra a la institución.-

Que dada la falta de claridad respecto a los inicios de la Escuela Esteban Echeverría, se torna imprescindible establecer una fecha que represente de manera clara y efectiva el Aniversario de su Fundación, a fin de fortalecer su identidad institucional;

 

Que de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Nº 7, que reconoce oficialmente la existencia de dicha institución, correspondería fijar como fecha de aniversario el 18 de febrero; sin embargo, al considerar que esta fecha no se encuentra dentro del calendario lectivo, se ha decidido, en conjunto con la dirección de la Escuela Esteban Echeverría, establecer el 28 de febrero como la fecha oficial del Aniversario de su Fundación.-

ATENTO A ELLO:

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE HERNANDO SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA:

 

ARTÍCULO 1º) ESTABLÉZCASE la fecha 18 de febrero de 1957 como el Aniversario de Fundación de la Escuela Esteban Echeverría, ubicada en la intersección de calle Belgrano Sud y Figueroa Alcorta de la ciudad de Hernando, conforme a la documentación obrante en el Expediente Municipal Nº 19724/24.-

ARTÍCULO 2º) ENTRÉGUESE copia de la presente Ordenanza a la Escuela Esteban Echeverría y ELÉVESE copia a las autoridades Provinciales correspondientes.-

ARTÍCULO 3º) De forma.-



PARA VER EL VIDEO DE LA SESIÓN, HACER CLIC:

(18) Facebook


PARA VER LA NOTA ANTERIOR EN RH1, HACER CLIC:

RH1 Radio Integración 107.3 Mhz - UN TRABAJO DE ALUMNOS LOGRÓ DARLE A LA ESCUELA ECHEVERRÍA LA FECHA DE FUNDACIÓN (rh1hernando.com.ar)


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

¿QUÉ PASÓ EL SÁBADO CON LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN HERNANDO?

Imagen Noticia

El sábado fue un día marcado por dos cortes en el suministro de energía eléctrica. El primero ocurrió a las 15.30 con retorno alrededor de las 17.30. El otro fue pasadas las 20 y el servicio se reestableció definitivamente a las 21.30. Durante la mañana de este lunes, RH1 dialogó con el ingeniero de Coop-Her, Miguel Morillo para profundizar acerca de las causas. El primer corte surgió por un problema en la línea que proviene de Tancacha, más precisamente entre Hernando y General Fotheringham. No pudo ser localizado enseguida por lo cual se hicieron las maniobras para que el sistema pudiera utilizar la línea de emergencia de Villa María lo que se dio cerca de las 17,30. Alrededor de las 20 esa línea produce una falla en la zona de Dalmacio Vélez y deja una sola fase hasta que se corta totalmente. Se descubrió, en ese momento, un inconveniente en la celda de Epec en Hernando por lo cual se decidió aislar el transformador con problemas y conectar el otro –se cuenta con dos- a la línea ya reestablecida de Tancacha. Morillo indicó que personal de Epec ya estuvo en Hernando observando in situ la situación para darle un solución definitiva. Hoy el servicio es normal pero dependiente de un solo transformador en lugar de los dos habituales lo que no ocasiona mayores problemas porque el área industrial tiene su propio punto de medición en inmediaciones del Parque Industrial, camino a Pampayasta. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.

Leer Más


CÓRDOBA SE SUMA A LA SEMANA NACIONAL DE LA MIEL

Imagen Noticia

En la explanada del Paseo del Buen Pastor, del 15 al 18 de mayo, habrá un stand para mostrar todas las variedades de miel que se producen en Córdoba. La acción de promoción está coordinada por la Subsecretaría de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Bioagroindustria. Desde el jueves y hasta el domingo se desarrolla en todo el país la “Semana de la Miel”, con el objetivo de promocionar la actividad apícola a través de una muestra con productores, asesoramiento técnico, contacto con la gente en lugares públicos y campañas de difusión en medios tradicionales y redes sociales. La iniciativa cuenta con el apoyo de entidades provinciales y municipales, asociaciones y cooperativas de apicultores, para incentivar el consumo. La edición pasada contó con miles de participantes y la colaboración de casi todas las provincias y cientos de municipios en Argentina.

Leer Más


JAIRO BÁEZ: EN PRIMERA PERSONA EL INFIERNO DE LAS DROGAS

Imagen Noticia

Jairo Báez, un joven oriundo de Villa María pero actualmente radicado en Río Tercero, visitó este viernes los estudios de LA RADIO. Jairo, de 33 años, es un adicto en proceso de recuperación a través de la Asociación Nuestra Señor de Luján, que dirige César Tapia, donde se desempeña actualmente como voluntario. Un relato duro en el que habla de cómo comenzó por curiosidad con la marihuana a los 15 años hasta ir entrando de a poco en drogas fuertes y quedar sin nada hasta casi sin su vida ya que intentó suicidarse al no encontrar sentido a lo que hacía. Para él, nada –ni siquiera sus hijos- era más importante que las drogas. Desde hace un año y ocho meses no consume y asegura que una vida nueva se abrió para él. En la entrevista, en una realidad donde el consumo se naturaliza, quiso dejar como mensaje para las familias que “la falta de límites termina causando dolor. Límite es amor”, reflexionó. Aquellos interesados en contactarse con él para escuchar en primera persona su experiencia pueden comunicarse al 358 5707354. Un testimonio crudo pero que indica dónde está la luz al final del túnel. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA.

Leer Más


JORNADA DE ANSES Y PAMI: ASESORAMIENTO GRATUITO EN EL CIM

Imagen Noticia

Este miércoles 14 de mayo se llevó a cabo un nuevo operativo conjunto de ANSES y PAMI, con el objetivo de facilitar trámites y brindar asesoramiento gratuito a vecinos y vecinas de la ciudad. La jornada tuvo lugar en el CIM (Centro de Integración Municipal) y fue organizada por la Municipalidad de Hernando, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, con el acompañamiento de Presidencia de la Nación.

Leer Más