Jairo Báez, un joven oriundo de Villa María pero actualmente radicado en Río Tercero, visitó este viernes los estudios de LA RADIO. Jairo, de 33 años, es un adicto en proceso de recuperación a través de la Asociación Nuestra Señor de Luján, que dirige César Tapia, donde se desempeña actualmente como voluntario. Un relato duro en el que habla de cómo comenzó por curiosidad con la marihuana a los 15 años hasta ir entrando de a poco en drogas fuertes y quedar sin nada hasta casi sin su vida ya que intentó suicidarse al no encontrar sentido a lo que hacía. Para él, nada –ni siquiera sus hijos- era más importante que las drogas. Desde hace un año y ocho meses no consume y asegura que una vida nueva se abrió para él. En la entrevista, en una realidad donde el consumo se naturaliza, quiso dejar como mensaje para las familias que “la falta de límites termina causando dolor. Límite es amor”, reflexionó. Aquellos interesados en contactarse con él para escuchar en primera persona su experiencia pueden comunicarse al 358 5707354. Un testimonio crudo pero que indica dónde está la luz al final del túnel. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA.
PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA, HACER CLIC:
(20+) Facebook
En la explanada del Paseo del Buen Pastor, del 15 al 18 de mayo, habrá un stand para mostrar todas las variedades de miel que se producen en Córdoba. La acción de promoción está coordinada por la Subsecretaría de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Bioagroindustria. Desde el jueves y hasta el domingo se desarrolla en todo el país la “Semana de la Miel”, con el objetivo de promocionar la actividad apícola a través de una muestra con productores, asesoramiento técnico, contacto con la gente en lugares públicos y campañas de difusión en medios tradicionales y redes sociales. La iniciativa cuenta con el apoyo de entidades provinciales y municipales, asociaciones y cooperativas de apicultores, para incentivar el consumo. La edición pasada contó con miles de participantes y la colaboración de casi todas las provincias y cientos de municipios en Argentina.
Este miércoles 14 de mayo se llevó a cabo un nuevo operativo conjunto de ANSES y PAMI, con el objetivo de facilitar trámites y brindar asesoramiento gratuito a vecinos y vecinas de la ciudad. La jornada tuvo lugar en el CIM (Centro de Integración Municipal) y fue organizada por la Municipalidad de Hernando, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, con el acompañamiento de Presidencia de la Nación.
Ángel Aguirre, párroco de Hernando, dialogó este viernes con RH1 sobre la elección del nuevo Papa, León XIV. Consideró la designación del cardenal de la orden de los agustinos, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, como “una sorpresa”. Considera que la universalización que hizo el Papa Francisco del colegio cardenalicio fue lo que determinó la apertura de la elección que no estuvo centrada en autoridades italianas o europeas que en estos tiempos están más centradas en tareas puertas adentro a diferencia de las actividades de religiosos de otros continentes en especial el americano. Se mostró entusiasmado porque se siga trabajando en la línea de la humanización de la Iglesia, en seguir haciéndola más terrenal. Al ser consultado por LA RADIO sobre qué le diría en caso de tenerlo frente a frente, indicó: “le pediría que siempre anime y aliente con palabras de esperanza”. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
Bajo el lema #SeguridadAPie #SeguridadEnBici, se celebrará la 8ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial. El foco de esta Semana está puesto en la promoción de moverse a pie o en bicicleta en condiciones seguras. Luchemos por la Vida participa con una invitación especial a las escuelas para desarrollar actividades educativas en las que los estudiantes puedan reflexionar acerca de la “Seguridad en el tránsito en el entorno escolar”.