General: COMUNICADO URGENTE – USUARIOS DE CASHPOWER

26/05/2025 | 122 visitas
Imagen Noticia

Desde la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Sociales de Hernando Ltda. se informa que, a partir del lunes 2 de junio, el único punto de venta físico para cargar energía en medidores Cashpower será en la sede de la Cooperativa, ubicada en 9 de Julio esquina Lavalle. Nuevos horarios de atención para venta de energía Cashpower en la Cooperativa: ▪ Lunes a viernes: de 7 a 13 y de 17 a 21. ▪ Sábados: de 9 a 13. Sábados por la tarde y domingos: sin atención física.


Para comprar energía en cualquier momento, se recomienda utilizar:

*  App CoopOnline:
CoopOnline - Aplicaciones en Google Play

* Sitio web:
- CoopOnlineWeb

Estas opciones están disponibles las 24 horas, todos los días.

Solicitamos a los usuarios tomar nota del cambio y planificar sus compras con anticipación. Agradecemos su comprensión y colaboración.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:


YA ESTÁ A LA VENTA LA RIFA DE LA COOPERADORA DEL HOSPITAL

Imagen Noticia

Este lunes se puso en venta la rifa de la Cooperadora “Amigos del Hospital Municipal Pascual Tirro”. Tiene un costo de $16.000 y se puede pagar hasta en cuatro cuotas de $4000 cada una. Se hicieron 750 boletas y hay dos millones de pesos en premios divididos de la siguiente manera: 1°: $1.000.000. 2°: $500.000. 3°: $300.000 y 4°: $200.000. Los interesados pueden consultar a cualquier integrante de la Cooperadora o comunicarse al teléfono 353 5085354. El sorteo se realizará, ante escribano público, el 26 de Septiembre en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Eduardo Garetto, presidente de la entidad, conversó este lunes con LA RADIO. La Cooperadora ha terminado las tareas de impermeabilización de los techos tanto del Hospital como del Hogar Geriátrico con una inversión total de poco más de 10 millones de pesos. En cuanto al proyecto que se viene manejando desde hace un tiempo –construcción del laboratorio y del vacunatorio- ya están los planos terminados y ni bien se pueda se comienza a construir. Antes, es prioridad mejorar la entrada y salida por emergencias. Garetto indicó que las instalaciones del Hospital se encuentran muy bien en tanto que, tras haber arreglado los techos, hay que mejorar algunos aspectos edilicios del Geriátrico. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.

Leer Más



¿QUÉ PASÓ EL SÁBADO CON LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN HERNANDO?

Imagen Noticia

El sábado fue un día marcado por dos cortes en el suministro de energía eléctrica. El primero ocurrió a las 15.30 con retorno alrededor de las 17.30. El otro fue pasadas las 20 y el servicio se reestableció definitivamente a las 21.30. Durante la mañana de este lunes, RH1 dialogó con el ingeniero de Coop-Her, Miguel Morillo para profundizar acerca de las causas. El primer corte surgió por un problema en la línea que proviene de Tancacha, más precisamente entre Hernando y General Fotheringham. No pudo ser localizado enseguida por lo cual se hicieron las maniobras para que el sistema pudiera utilizar la línea de emergencia de Villa María lo que se dio cerca de las 17,30. Alrededor de las 20 esa línea produce una falla en la zona de Dalmacio Vélez y deja una sola fase hasta que se corta totalmente. Se descubrió, en ese momento, un inconveniente en la celda de Epec en Hernando por lo cual se decidió aislar el transformador con problemas y conectar el otro –se cuenta con dos- a la línea ya reestablecida de Tancacha. Morillo indicó que personal de Epec ya estuvo en Hernando observando in situ la situación para darle un solución definitiva. Hoy el servicio es normal pero dependiente de un solo transformador en lugar de los dos habituales lo que no ocasiona mayores problemas porque el área industrial tiene su propio punto de medición en inmediaciones del Parque Industrial, camino a Pampayasta. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.

Leer Más


CÓRDOBA SE SUMA A LA SEMANA NACIONAL DE LA MIEL

Imagen Noticia

En la explanada del Paseo del Buen Pastor, del 15 al 18 de mayo, habrá un stand para mostrar todas las variedades de miel que se producen en Córdoba. La acción de promoción está coordinada por la Subsecretaría de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Bioagroindustria. Desde el jueves y hasta el domingo se desarrolla en todo el país la “Semana de la Miel”, con el objetivo de promocionar la actividad apícola a través de una muestra con productores, asesoramiento técnico, contacto con la gente en lugares públicos y campañas de difusión en medios tradicionales y redes sociales. La iniciativa cuenta con el apoyo de entidades provinciales y municipales, asociaciones y cooperativas de apicultores, para incentivar el consumo. La edición pasada contó con miles de participantes y la colaboración de casi todas las provincias y cientos de municipios en Argentina.

Leer Más