Tiempo: CÓRDOBA: REPORTE DE PRECIPITACIONES

19/05/2025 | 739 visitas
Imagen Noticia

Entre jueves y domingo se registraron lluvias y tormentas con acumulados variables. El sábado por la noche, el viento provocó daños y un marcado descenso de temperatura en varias localidades. FUENTE: BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA



Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

TIEMPO DE CLIMA CON EL PERIODISTA JUAN CARLOS BUSTOS

Imagen Noticia

Desde ya que la cantidad de agua caída la semana pasada en gran parte de la zona norte de la provincia de Buenos Aires fue una verdadera excepción, teniendo en cuenta el historial. No sería tan extraño de aquí en más que se pudiera repetir y para eso hay que estar preparado: canales limpios, costas de ríos y arroyos desmalezados, lotes inundables sin personas viviendo allí, ya que la naturaleza los puso ahí para que sean el acopio de los desbordes. Allí hay un problema de política que autoriza urbanizaciones donde no se debe. Fueron 400 mm, consecuencia de la acumulación de mucha humedad en la atmósfera y temperatura que hizo recordar un marzo en mayo. Llegaron los vientos fríos y se desencadenó la hecatombe. Tenemos un Atlántico muy cálido cerca de las costas en el sur de Brasil, la costa uruguaya y la costa bonaerense. Eso genera que los vientos que ingresan estén cargados de humedad y con temperatura. De hecho, esta semana tendremos entre martes y miércoles un caso similar, más acotado, y con posterior ingreso de vientos del suroeste, muy fuertes que se llevan las tormentas al Litoral. Como siempre Leonardo Trujillo, y su columna de cuidado del medio ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO.

Leer Más


TIEMPO DE CLIMA CON EL PERIODISTA JUAN CARLOS BUSTOS

Imagen Noticia

Es lamentable lo que se está viviendo en las localidades del norte de Buenos Aires: Areco, Campana, Zarate y otras más pequeñas como Villa Lia, Santa Coloma, etc. Volvemos a vivir la falta de infraestructura en la Provincia, es un calco de Bahía Blanca. Siempre se acuerdan cuando sucede. Felizmente esta semana no tendremos precipitaciones de esa magnitud; el aire frío que ingresó el domingo, seca la atmósfera y aunque durante la semana habrá ingreso de vientos cálidos y húmedos, no alcanzan para generar esas tormentas. Mientras tanto seguimos en Neutro hasta Octubre. Como siempre Leonardo Trujillo continúa con su columna de Cuidado del Medio Ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO.

Leer Más


CÓRDOBA: INFORME AGROMETEOROLÓGICO - ABRIL 2025

Imagen Noticia

Precipitaciones: Abril se presentó con déficit hídrico generalizado. Sólo algunos departamentos (Santa María y Pte. R. Sáenz Peña) superaron el promedio histórico. En el norte provincial se registraron acumulados muy bajos (5-10 mm). Temperaturas: Se observó un descenso general de temperaturas respecto a abril 2024. La disminución fue más evidente en el noreste, con una variación de hasta 1°C. Las temperaturas medias se ubicaron mayormente entre 16°C y 17°C en toda la provincia.

Leer Más


TIEMPO DE CLIMA CON EL PERIODISTA JUAN CARLOS BUSTOS

Imagen Noticia

Estamos a punto de entrar en la segunda quincena de Mayo cuando se esperan ingresos de vientos polares que dejarán algunas heladas en la zona sur de Buenos Aires, sur de La Plata, algo en San Luis serranías y nevadas en zona de Cuyo. Por lo tanto comenzará a aflojar la presencia de lluvias por el menor ingreso de humedad y acumulación en la atmósfera. La oficina de la NOAA anticipa que el periodo de Neutro se mantendrá hasta Octubre del 2025 con la posibilidad de una Niña para el periodo siguiente, aunque la perspectiva queda en duda aún. En esta semana, de lunes a jueves, se producirán algunas precipitaciones, en su mayoría lloviznas, que se detallan en el programa. Como siempre Leonardo Trujillo, nos dará su columna de cuidado del medio ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO

Leer Más


TIEMPO DE CLIMA CON EL PERIODISTA JUAN CARLOS BUSTOS

Imagen Noticia

Comenzamos a transitar el quinto mes del año. Mayo arrancó con precipitaciones en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. En el comentario dije que la semana anterior sirvió para acumular humedad en la atmósfera, frente del noreste, y esta semana, con una entrada de viento polar cordillerano, permitirá la presencia de precipitaciones de variada intensidad y muy puntualmente intensas lluvias, acompañadas de granizo, intensos vientos y tormentas eléctricas. Muy puntuales lo recalco. También tendremos nevadas en Cordillera Central y Patagónica. En la segunda quincena de Mayo aumentan las nevadas en Cordillera Norte lo que hará que durante ese período haya ingresos de vientos polares que afectarán especialmente la zona sur de la provincia de Buenos Aires, La Plata y sur de Mendoza. Posiblemente haya heladas en esa zona. En esta semana tendremos las precipitaciones mencionadas en la parte superior, entre lunes y jueves, y sin lluvias sábado y domingo. Como siempre Leonardo Trujillo con su columna de cuidado del medio ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO.

Leer Más