Precipitaciones: Abril se presentó con déficit hídrico generalizado. Sólo algunos departamentos (Santa María y Pte. R. Sáenz Peña) superaron el promedio histórico. En el norte provincial se registraron acumulados muy bajos (5-10 mm). Temperaturas: Se observó un descenso general de temperaturas respecto a abril 2024. La disminución fue más evidente en el noreste, con una variación de hasta 1°C. Las temperaturas medias se ubicaron mayormente entre 16°C y 17°C en toda la provincia.
PARA VER EL INFORME COMPLETO, HACER CLIC:
Informe-Agrometeorologico-ABRIL-2025.pdf
Estamos a punto de entrar en la segunda quincena de Mayo cuando se esperan ingresos de vientos polares que dejarán algunas heladas en la zona sur de Buenos Aires, sur de La Plata, algo en San Luis serranías y nevadas en zona de Cuyo. Por lo tanto comenzará a aflojar la presencia de lluvias por el menor ingreso de humedad y acumulación en la atmósfera. La oficina de la NOAA anticipa que el periodo de Neutro se mantendrá hasta Octubre del 2025 con la posibilidad de una Niña para el periodo siguiente, aunque la perspectiva queda en duda aún. En esta semana, de lunes a jueves, se producirán algunas precipitaciones, en su mayoría lloviznas, que se detallan en el programa. Como siempre Leonardo Trujillo, nos dará su columna de cuidado del medio ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO
Comenzamos a transitar el quinto mes del año. Mayo arrancó con precipitaciones en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. En el comentario dije que la semana anterior sirvió para acumular humedad en la atmósfera, frente del noreste, y esta semana, con una entrada de viento polar cordillerano, permitirá la presencia de precipitaciones de variada intensidad y muy puntualmente intensas lluvias, acompañadas de granizo, intensos vientos y tormentas eléctricas. Muy puntuales lo recalco. También tendremos nevadas en Cordillera Central y Patagónica. En la segunda quincena de Mayo aumentan las nevadas en Cordillera Norte lo que hará que durante ese período haya ingresos de vientos polares que afectarán especialmente la zona sur de la provincia de Buenos Aires, La Plata y sur de Mendoza. Posiblemente haya heladas en esa zona. En esta semana tendremos las precipitaciones mencionadas en la parte superior, entre lunes y jueves, y sin lluvias sábado y domingo. Como siempre Leonardo Trujillo con su columna de cuidado del medio ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO.
Leyendo varios informes de distintas oficinas de meteorología, en su mayoría, anticipan lluvias varias en lo que resta del otoño, las cuales se irán espaciando en el invierno, lo cual permitirá recuperar la cosecha de la gruesa y la implantación de la fina. En materia de temperaturas oceánicas, en estos días se ve un leve enfriamiento en el Pacifico Ecuatorial mientras que los australianos predicen la permanencia de Neutro hasta septiembre. Como siempre Leonardo Trujillo con su columna del cuidado del medio ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO.
Un otoño de lluvia, especialmente en la primera quincena de Abril en zona núcleo y sur de la provincia de Buenos Aires y La Pampa. A tal punto que debido al agua acumulada en algunos campos se está retrasando la cosecha de soja. Los productores están esperando que se produzcan días secos para acelerar las labores. De todas maneras seguiremos en Neutro hasta el mes de septiembre. Por ahora tendremos algunos episodios de tormentas con granizo, como se dio la semana pasada, con abundante caída de agua y algunos eventos de llovizna solamente. En cuanto al pronóstico de la semana que comienza este lunes 21, arrancamos con lloviznas en Neuquén que se trasladan el martes a Bahía Blanca, Dolores, llegando después a Buenos Aires, el miércoles en Cuyo, junín, Laboulaye y San Luis; jueves Junin y Gualeguaychú. El viernes tenemos nevada en cordillera central y precipitaciones en Santa Rosa, La Pampa. Sabado, eventos separados en Olavarría y la costa y cerramos la semana con precipitaciones en SanLuis, Córdoba, la costa y norte de Santa Fe. Como siempre Leonardo Trujillo con su columna de cuidado del medio ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO.
Entramos en el periodo de otoño donde todavía se mezclan algunos días de calor relativamente altos con otros frescos. Se desarrollan periodos de lluvias de escaso volumen y formación de nieblas y neblinas. Ya se están produciendo algunas nevadas en Cordillera Sur. De todas maneras según el informe de la NOAA y el BOM (meteorología australiana) continuaremos en Neutro hasta el mes de Septiembre, lo que indica que lloverá según el promedio. Todo apunta a temperaturas frías y heladas, en un ciclo frío. Mientras tanto en los próximos días se producirán, a partir de este lunes, frentes de nubosidad y lloviznas en toda la semana en la provincia de Buenos Aires, La Pampa, con epicentro en Santa Rosa y avanzan por la provincia. El domingo se extienden por el Litoral y Santa Fe. Esto debido a un centro de alta presión ubicado frente a las costas patagónicas y que se mueve hacia el norte. Como siempre Leonardo Trujillo con su columna de cuidado del medio ambiente. EN AUDIOS, EL PROGRAMA COMPLETO.