JUBILADOS DOCENTES JUNTAN FIRMAS PARA REFORMAR EL REGIMEN JUBILATORIO PROVINCIAL
María del Carmen Robbiati, es docente jubilada actualmente radicada en Alta Gracia. Es una de las organizadoras de la recolección de firmas que se hará en toda la provincia para presentar, ante la Unicameral de Córdoba después del 30 de Agosto, el proyecto de iniciativa popular que contempla cinco puntos para reformar el régimen jubilatorio de la Provincia, entre ellos la derogación de la ley 10694 –sancionada en pandemia- que establece descuentos para aquellos jubilados que cobren una jubilación y una pensión o que posean ciertos bienes. Ese monto se destina a un denominado “Fondo Solidario”. La junta de firmas se hará desde el próximo 2 de junio y tendrá base en las comisarías y juzgados de paz de cada localidad como para que algún funcionario público autorizado pueda ser testigo de dicha firma y que la misma no sea rechazada o no considerada válida después tal como ya ocurrió. Se necesitan 24.500 firmas para que el proyecto tome estado parlamentario por lo que, paralelamente, se hacen los contactos políticos correspondientes para obtener el apoyo necesario en la Legislatura, iniciativa que no resulta para nada sencilla. Como ejemplo, María del Carmen citó que ella cobra una pensión de $275.000 más su jubilación como docente. Por el Fondo Solidario le descuentan $300.000 mensuales, es decir más que lo que percibe por la pensión y esas situaciones se repiten con múltiples ejemplos en cada rincón de la provincia. En todo el ámbito cordobés hay unos 116.000 jubilados y 60 mil son los que sufren los descuentos. La firma puede ser colocada por cualquier persona que figure en los padrones electorales y se pide el apoyo de todas las comunidades. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA REALIZADA POR RH1 DURANTE LA MAÑANA DE ESTE MIÉRCOLES.
»
1 Audio -
Leer más...