Portada1
Salud: TODOS LOS DETALLES PARA EL OPERATIVO DE DONACIÓN DE SANGRE DEL 12 DE JUNIO
23/05/2025 | 314 visitas
Imagen Noticia
Cooperativa de Obras y Servicios realizó este viernes una conferencia de prensa. Lo hizo en la sede de la Asociación Mutual Hernando, 12 de Octubre 80. La mesa estuvo encabezada por José Luis Bianchini y Daniel Seia, en representación de los Servicios Sociales, y el tema central fue el operativo de donación de sangre que, a través de la institución, se realizará el 12 de junio en el SUM de la entidad, ubicado sobre calle 9 de julio. Cabe destacar que la organización a nivel local está a cargo de la Cooperativa ya que a partir de este año brinda sin cargo, a las personas adheridas a los Servicios Sociales, los beneficios del Banco de Sangre. EN LA AMPLIACIÓN, ALGUNAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS CENTRALES. TAMBIÉN EL LINK PARA VER L CONFERENCIA DE PRENSA COMPLETA.
1. ¿Por qué es importante donar sangre en nuestra comunidad?
 La donación de sangre es un acto solidario que salva vidas. En nuestra comunidad, contar con el servicio de banco de sangre permite dar respuesta inmediata a situaciones de emergencia, cirugías o tratamientos médicos. Es una forma concreta de cuidar a los demás. Es importante recalcar que muchas veces cuando un paciente necesita unidades de sangre, lo hace en un nosocomio lejos de nuestra comunidad, y si requiere juntar donantes estando en otra ciudad la situación se vuelve complicada. De esta manera el banco de sangre funciona por reposición, repone las unidades que al paciente le hacen falta sin necesidad de requerir donantes. Por eso es importante hacer foco en la campaña, ese es el momento para donar, uno no sabe cuando va a necesitar sangre.

 2. ¿A quiénes beneficia esta campaña?
 A todas las personas que puedan necesitar una transfusión: pacientes oncológicos, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, accidentados o quienes atraviesan una cirugía. También fortalece al sistema de salud local.

 3. ¿Cuántas personas se pueden beneficiar con una sola donación? Una sola donación puede salvar hasta 3 vidas, porque la sangre se fracciona en glóbulos rojos, plaquetas y plasma, y cada componente se utiliza en tratamientos distintos.

 4. ¿Quiénes pueden donar sangre? ¿Cuáles son los requisitos?
 Pueden donar personas entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud. Que hayan pasado 2 o3 meses desde tu última donación. Tener hipertensión controlada, problemas tiroideos o alérgicos sin manifestación en ese momento. No haber tenido enfermedades cardíacas, cáncer o tumores. No haber padecido enfermedades de transmisión sanguínea, como hepatitis, chagas, HIV o sifilis.

 5. ¿Cómo se realiza el proceso de donación? ¿Es seguro?
 Sí, es totalmente seguro. El proceso dura entre 30 y 40 minutos e incluye un control médico previo. Se utiliza material estéril y descartable, y el personal está capacitado para acompañar todo el procedimiento.

 6. ¿Cuánto tiempo lleva donar sangre? ¿Afecta la salud del donante?
 Donar sangre lleva poco tiempo y no afecta la salud. El cuerpo recupera el volumen extraído en pocas horas y se puede donar cada 2 o 3 meses. Es más común sentirse bien después de donar que lo contrario.

 7. ¿Qué deben tener en cuenta las personas antes y después de donar?
 Antes: dormir bien, hidratarse, comer liviano. Después: descansar unos minutos, tomar agua o jugo y evitar esfuerzos físicos intensos durante el resto del día.

 8. ¿Cuáles son los principales mitos sobre la donación de sangre que es importante derribar?
 Algunos creen que engorda, debilita o puede contagiar enfermedades. Nada de eso es cierto. Donar es seguro, no debilita y ayuda a detectar factores de salud en cada chequeo previo.

 9. ¿Cómo se puede participar de la campaña del 12 de junio?
 Pueden inscribirse previamente a través del formulario que compartimos por redes, acercarse a la sede o contactarnos. También pueden consultar los horarios exactos de atención y requisitos.

 10. ¿Qué rol cumple la Cooperativa en esta campaña?
 Desde la Cooperativa impulsamos esta campaña como parte de nuestra Responsabilidad Social Cooperativa. No solo brindamos servicios, también trabajamos por el bienestar colectivo, promoviendo acciones solidarias y de salud comunitaria.


PARA VER LA CONFERENCIA DE PRENSA, HACER CLIC: 

(19) Facebook

PARA COMPLETAR EL FORMULARIO, HACER CLIC:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfs3wdmQMqmxcsdhNo-bGX84Cg-ZWnrcSFbOjC3oHy_lVZnsQ/viewform?usp=send_form
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
MANO A MANO CON MARIELA MASÍAS NUEVA SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
RH1 dialogó este jueves con la nueva secretaria de Salud de la Municipalidad de Hernando, Mariela Masías. La profesional, que también tiene a su cargo la dirección del Hospital Pascual Tirro, asumió días atrás en reemplazo del doctor Federico Serasio quien desde el pasado 1° de enero dejó de ejercer esas funciones. Masías dijo que se está interiorizando en el trabajo administrativo. Respecto de salud, expresó que han aumentado los casos de patologías respiratorias. Asimismo, precisó que se mantienen las especialidades existentes y que se buscan nuevas aunque el gran problema es poder conseguir profesionales. En cuanto a los turnos se seguirá priorizando el otorgamiento a quienes los soliciten de manera presencial aunque reconoció que es un tema que es objeto de análisis. Se mostró satisfecha por la buena afluencia de gente que asiste para aplicarse la vacuna antigripal de la que hay dosis disponibles. Insistió en la necesidad de que los padres completen los esquemas de vacunación general de los niños. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
COBERTURAS EN DISCAPACIDAD: LA SITUACIÓN ES MUY CRÍTICA Y SE SIGUE RECLAMANDO
La situación de emergencia en discapacidad en Argentina ha generado una serie de reclamos y movilizaciones en todo el país. Organizaciones que representan a personas con discapacidad han salido a las calles para exigir la declaración de la Emergencia Nacional en Discapacidad, debido a los recortes en asistencia y prestaciones esenciales. Recientemente, manifestantes se concentraron frente al Congreso de la Nación para presionar por la aprobación de un proyecto de ley que busca garantizar derechos fundamentales hasta el 31 de diciembre de 2027. La movilización también incluyó prestadores de servicios y colectivos aliados, quienes denuncian el impacto del ajuste en áreas como salud, accesibilidad, empleo y protección social. Además, se han realizado marchas masivas en distintas provincias, como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, en rechazo a un decreto que busca desregular las prestaciones en discapacidad, lo que podría afectar la calidad de vida de miles de personas. Los manifestantes han expresado su preocupación por la falta de financiamiento adecuado y la reducción de políticas públicas destinadas a este sector vulnerable. Durante la mañana de este miércoles, RH1 dialogó con la psicopedagoga Carolina Gastaudo quien también es titular del CINED, Centro Integral para el Neurodesarrollo que no ha dejado de atender pero se enfrenta a serias dificultales ante las demoras en autorizaciones, pagos y montos que se reconoce. EN AUDIOS, EL MATERIAL COMPLETO.
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
DENGUE EN CÓRDOBA: 3.394 CASOS ESTE AÑO CONTRA 129.274 DEL 2024
Según los datos brindados por la Dirección de Epidemiología, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial del Ministerio de Salud, hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 24-25 se confirmaron 3.394 casos de dengue, de los cuales el 99% (3.384) correspondió a casos autóctonos y el 1% restante (10) a casos importados. Este registro representa un 97 por ciento menos de casos que en el mismo período de la temporada pasada (23/24), durante la cual se habían reportado 129.274 casos totales, 126.137 autóctonos y 3.137 importados.
» Leer más...
Imagen Noticia
SEMANA DEL PARTO RESPETADO: HABLAMOS CON LA DOULA CAROLINA DE POL
El martes empezó la Semana Mundial del Parto Respetado, un lapso destinado en el calendario a la concientización sobre los derechos y el cuidado que las madres y los bebés pueden ejercer y deben recibir, respectivamente. El objetivo es visibilizar y reflexionar, en torno a una atención que garantice el pleno ejercicio de la libertad para las personas gestantes, para sus recién nacidos y para su entorno. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que la cantidad de cesáreas no supere al 15 por ciento de los nacimientos, de acuerdo al Sistema de Información Perinatal en los hospitales públicos de Argentina se estima que esta cirugía supera el 43 por ciento. En el contexto de esta semana especial, surge una figura clave de acompañamiento: la Doula. ¿Quién es? Una Doula es una persona, generalmente mujer, que acompaña y apoya a las mujeres durante el proceso de maternidad, incluyendo el embarazo, el parto y la crianza. Su objetivo es ayudar a la mujer a sentirse segura y cómoda, complementando el papel de los profesionales de la salud sin sustituirlos. Las Doulas ofrecen apoyo emocional y físico, así como información y consejos no médicos, y se quedan al lado de la madre durante el trabajo de parto y después del nacimiento del bebé. Además, su presencia puede marcar una diferencia significativa en la experiencia de la maternidad, creando recuerdos positivos a largo plazo para la familia. En Hernando ya existe esta actividad y durante la mañana de este jueves Carolina De Pol, una de ellas, visitó LA RADIO. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA.
» Leer más...
Imagen Noticia
RECOMENDACIONES ANTE NUEVOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA
Ante la confirmación de nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en la Provincia, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación contra esta enfermedad, indicada a todas las personas de entre 15 y 65 años que vivan o trabajen principalmente en áreas rurales de los departamentos General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión. En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Corresponden a persona que tienen domicilio y/o visitaron zonas rurales de las localidades Cintra (1), Noetinger (2), Canals (1) y Bell Ville (2).
» Leer más...
radio en vivo.
Radio en Vivo
Escuchanos en Vivo
X
Facebook
seguinos en facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en hernando
cotizaciones
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Farmacias de Turno
  • Farmacias de Turno
  • Categorías de noticias
  • Agropecuaria
  • Agropecuarias
  • Ambiente
  • Bomberos
  • Ciencia y Tecnología
  • Comercial / Empresarial
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Educativa
  • Fiesta del Maní
  • General
  • Humor
  • Informe
  • Institucional
  • Municipal
  • Opinión
  • Política
  • Policial / Judicial
  • Regional / Provincial
  • Salud
  • Te cuento una historia
  • Tiempo
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Integración 107.3 Mhz

    APP: Rh1 Hernando
    Teléfono fijo: 0353 - 4962 268
    Celular : 3534771967
    Contacto para contrataciones: 3534294941

    Facebook: RH1 Radio Integración Hernando
    Twitter: @RH1Hernando
    Instagram: RH1 Hernando
    Email: rh1hernando@gmail.com

    Dirección: San Martín 348, Hernando, Córdoba

    Horarios de atención al público: lunes a viernes de 7 a 13, sábados de 8 a 12 y de 16 a 20hs.
    Enlaces útiles
    Mapa de Hernando
    Comercializado por HernandoNET - www.hernandonet.com
    Sombra