El martes empezó la Semana Mundial del Parto Respetado, un lapso destinado en el calendario a la concientización sobre los derechos y el cuidado que las madres y los bebés pueden ejercer y deben recibir, respectivamente. El objetivo es visibilizar y reflexionar, en torno a una atención que garantice el pleno ejercicio de la libertad para las personas gestantes, para sus recién nacidos y para su entorno. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que la cantidad de cesáreas no supere al 15 por ciento de los nacimientos, de acuerdo al Sistema de Información Perinatal en los hospitales públicos de Argentina se estima que esta cirugía supera el 43 por ciento. En el contexto de esta semana especial, surge una figura clave de acompañamiento: la Doula. ¿Quién es? Una Doula es una persona, generalmente mujer, que acompaña y apoya a las mujeres durante el proceso de maternidad, incluyendo el embarazo, el parto y la crianza. Su objetivo es ayudar a la mujer a sentirse segura y cómoda, complementando el papel de los profesionales de la salud sin sustituirlos. Las Doulas ofrecen apoyo emocional y físico, así como información y consejos no médicos, y se quedan al lado de la madre durante el trabajo de parto y después del nacimiento del bebé. Además, su presencia puede marcar una diferencia significativa en la experiencia de la maternidad, creando recuerdos positivos a largo plazo para la familia. En Hernando ya existe esta actividad y durante la mañana de este jueves Carolina De Pol, una de ellas, visitó LA RADIO. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA.