La iniciativa se desarrollará en articulación con cooperativas de todo el país, teniendo en cuenta una fuerte estrategia de comunicación a través de redes sociales, newsletters, medios locales y plataformas digitales.
Biocomunidad propone una mirada integradora: no se trata solo de cuidar el ambiente, sino de repensar el vínculo entre urbanización, salud y comunidad desde una perspectiva que recupere el compromiso colectivo. En palabras de José “Pepe” Mujica, presidente honorario de la Fundación, “el desarrollo no puede ser en contra de la felicidad, tiene que ser a favor del amor sobre la tierra y de las relaciones humanas”. Inspirado en esa filosofía, el proyecto también busca dialogar con iniciativas que se están llevando adelante desde la Fundación COLSECOR: La medición de Calidad de Vida en Pueblos y Ciudades de Argentina y el Relevamiento Social Comunitario 2025.
Con Biocomunidad, la Fundación COLSECOR reafirma su compromiso con una Argentina más justa, sostenible y comprometida con el ambiente. Porque el lugar donde vivimos también moldea la forma en que convivimos.
Foto: pexels-akilmazumder