Los números más altos
Luego de esos tres pueblos récord, varios siguen con
registros muy altos de incremento poblacional.
Por ejemplo, en el departamento Santa María, en la zona
cercana a Alta Gracia (ciudad que creció un 25%), se dan los casos notorios de
Valle de Anisacate (265%), Anisacate (185%), Villa del Prado (168%), Parque
Santa Ana (119%) y Potrero de Garay (118%). A esa lista se suma Malagueño
(104%)
En el valle de Calamuchita, además de Villa Ciudad Parque,
han sido notables los registros de Villa Yacanto (un 179%), de Los Reartes
(160%) y de Rumipal (79%). También las dos mayores ciudades de ese departamento
subieron alto: Santa Rosa (54%) y Villa General Belgrano (50%).
En Punilla, otro valle serrano, tuvieron fuertes trepadas
varias localidades pegadas a Villa Carlos Paz (que subió un 14%), como Estancia
Vieja (156%), Mayu Sumaj (129%), San Roque (119%), Parque Siquiman (103%),
Tanti (68%), San Antonio (65%) y Santa Cruz del Lago (60%). Ya fuera del sur de
Punilla el caso más singular es Bialet Massé (82%).
En Traslasierra, que registra una fuerte migración en sus
zonas de turismo, sobresalen arriba los casos de Luyaba (190%), San
Javier-Yacanto (135%), Los Hornillos (103%), Villa de las Rosas (81%) y Nono
(80%).
La región de Sierras Chicas, en el área metropolitana, sigue
creciendo fuerte aunque ya con menores tasas que en la década previa. Entre
2020 y 2022, los registros más altos se midieron en La Granja (68%),
Salsipuedes (65%), Mendiolaza (43%), La Calera (42%), Villa Allende (42%) y
Unquillo (40%).
A su vez, fuera de las áreas serranas, pero cerca de la
Capital, sobresale el caso de Monte Cristo (60% de aumento poblacional) y, algo
más alejado, de Río Primero (65%).
Mientras, es notorio lo de Sinsacate (99%) y Colonia Caroya
(54%), que compensan el bajo aumento de Jesús María: las tres forman una mancha
urbana conjunta.
Dos casos, en tanto, muestran otro fenómeno diferente: Río
Cuarto (15%) y Villa María (21%) son las dos mayores ciudades del interior, y
no tuvieron muy altos aumentos poblacionales, aunque sí se observa el impacto
de su metropolización: en la primera, su pegada Las Higueras subió un 63% y, en
la segunda, su unida Villa Nueva lo hizo en un 39%.
LAS 20 CIUDADES MÁS
GRANDES DE LA PROVINCIA
1-
Córdoba Capital: 1.498.060 *
2-
Río Cuarto: 170.851
3-
Villa María: 90.061
4-
Villa Carlos Paz: 71.274
5-
San Francisco: 69.047
6-
Alta Gracia: 60.373
7-
Río Tercero: 53.166
8-
La Calera: 45.600
9-
Bell Ville: 37.610
10-
Villa Allende: 36.722
11-
Jesús María: 36.461
12-
Cruz del Eje: 34.616
13-
Villa Dolores: 33.346
14-
Marcos Juarez: 28.845
15-
Arroyito: 28.007
16-
Río Ceballos: 26.755
17-
Villa Nueva: 26.220
18-
Malagueño: 25.733
19-
Unquillo: 25.318
20-
Deán Funes: 25.318
*habitantes
PARA VER EL TOTAL DE HABITANTES DE CADA UNA DE LAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, HACER CLIC:
c2022_cordoba_gobierno_local_c1.xlsx (live.com)