Portada1
General: PODCAST RH1: 3° ENTREGA "SEÑORITA MARGARITA LIENDO"
23/09/2021 | 751 visitas
Imagen Noticia
"El presente es la historia en movimiento": es un espacio que propone una recopilación del valor histórico de los objetos que se conservan en el Museo Histórico, Galería de Arte y Biblioteca Estudiantil Perito Moreno de Hernando. Te invitamos disfrutar de esta serie de PODCAST donde vamos a recorrer el paso del tiempo con datos apasionantes. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Hernando. En el episodio de esta semana: la señorita Margarita Liendo. EN AMPLIACIÓN, DESARROLLO+AUDIO.

En el EPISODIO anterior te contamos acerca de la formación del Museo Histórico, Galería de Arte y Biblioteca Estudiantil Perito Moreno de Hernando y su Primera Junta Directiva. Además, del trabajo que realiza hasta nuestros días.

Siguiendo el recuerdo de los maestros, la evocación nos lleva hacia la distinción de una mujer querida e inolvidable por quienes la conocieron y por quienes hoy conocemos acerca de ella: estamos hablando de la señorita Margarita Liendo. Maestra por sus propios merecimientos, tanto morales como espirituales. Pues, al calor de sus afectos como maestra de grado, educó por muchos años a niños y niñas, primero en forma privada, y años después, en la Escuela Municipal cuando fue creada en el año 1938. Supo demostrar, bondadosa y comprensivamente, capacidad y fervor eficiente. Sentía predilección por la labor docente, con responsabilidad, acorde a su constante temple de luchadora.

Es que la idea de sembrar enseñanza tuvo a esta precursora en Hernando con sus valores al llegar a clase y entablar el vínculo con los alumnos y el conocimiento. Por eso, y con el respeto que merecen las piezas conservadas en el Museo, fuimos a la vitrina donde se exponen algunos de ellos referidos a la señorita Liendo.

Por ejemplo, aquel GLOBO TERRAQUEO que perteneció a esta querida maestra y el que habrá girado las veces que explicaba sobre la geografía del mundo. Como tal,

La esfericidad de la Tierra ya fue establecido por los astrónomos de la Grecia Antigua en el siglo III a.C., y el globo terrestre más antiguo debió aparecer a partir de ese período.

Los primeros globos terrestres que representan la totalidad del Viejo Mundo se construyeron en el mundo islámico. Según David Woodward, un ejemplo de ello fue el globo terrestre presentado en la corte de Pekín por el astrónomo persa Jamal al-Din en 1267.

El globo terrestre existente más antiguo fue construido en 1492 por Martin Behaim (bejaim) (1459-1537) con la ayuda del pintor Georg Glockendon. Behaim era un navegante alemán, creador de mapas y comerciante.

Claro que también hay otros elementos como un TINTERO CON LAPICERA que perteneció a Amadeo Sabatini. El tintero fue la forma habitual de proporcionar tinta a las plumas antes de la difusión de la pluma estilográfica con un sistema fiable de expulsión a finales del siglo XIX. Además, hay otro TINTERO DE ESCRITORIO DE VIDRIO que perteneció a Margarita Liendo con el que habrá tomado nota de las calificaciones de sus alumnos, de números en matemáticas y todo su quehacer escolar diario.

Y si nos ponemos a pensar en pizarras, hay una individual en el museo y data de comienzos de siglo usada por los alumnos en las distintas escuelas. Pero algo que no puede faltar en una escuela o en una maestra es la Bandera Argentina con la que cada día se comenzaba la jornada de clases y con la misma que se aprende a valorar la patria.

Mientras que un asunto que reviste importancia es la CARTERA DE CUERO (centrado en los materiales más lisos y más planos que no necesitaban mayores adornos). Cartera donde la señorita llevaba sus pertenencias de aquí para allá. Todos estos, objetos que nos acercan en el tiempo con ella y su misión de enseñar y su esencia que transmitía a los estudiantes.

Aunque no parezca, todos estos objetos de los que hablamos están conservados en el Museo Histórico, Galería de Arte y Biblioteca Estudiantil Perito Moreno de Hernando y llegado el momento, podes conocer.

Resulta que hasta pudimos imaginar cómo era esta maestra que por esos años formó a tantos alumnos.

Volveremos en el próximo episodio con la Historia de los objetos relacionados a la medicina en la ciudad.

"El presente es la historia en movimiento":

ES UNA PRODUCCION DE RH1

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (1)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre general
Imagen Noticia
BIOCOMUNIDAD, UN NUEVO PROYECTO DE LA FUNDACIÓN COLSECOR
La Fundación COLSECOR presenta Biocomunidad, un proyecto que busca instalar en la agenda pública una preocupación urgente: cómo nuestras formas de habitar afectan la calidad de vida de las personas y el equilibrio ambiental en las ciudades y pueblos del país. La propuesta, que se extenderá durante el 2025, se centra en tres ejes temáticos prioritarios: el arbolado urbano frente a la deforestación, el aumento de temperaturas en zonas de alta densidad poblacional y la calidad del aire como factor clave para la salud comunitaria. A partir de estas líneas de análisis, se elaborarán informes, contenidos gráficos y recomendaciones orientadas tanto a la ciudadanía como a quienes toman decisiones en los sectores público y privado. Interviene en el proyecto Natalia Langer, abogada especialista en temas ambientales y asesora de la Fundación COLSECOR en esa área.
» Leer más...
Imagen Noticia
14 DE MAYO: OPERATIVO DE ANSES EN HERNANDO
OPERATIVO HERNANDO - ANSES. 14 de mayo. De 9 a 14 en el CIM -25 de Mayo y Belgrano-. IMPORTANTE: Se entregarán 80 turnos únicamente por la mañana en la Secretaría de Desarrollo Social, los días lunes 12 y martes 13 de mayo. Todos los trámites son gratuitos. ¡No olvides traer tu DNI! Entre los servicios que podrás realizar están: *Asesoramiento general. * Acreditación de datos personales. *Trámites CUNA AUH (embarazo, libretas, prenatal, maternidad, SUAF). *Ayuda escolar *Pago único (nacimiento, matrimonio, adopción). *Cambio de boca de pago. *Programa Hogar. *Becas Progresar. *CODEM. *Generación de clave de seguridad social. *Carta poder. Organizan: ANSES, Secretaría de Desarrollo Social y Municipalidad de Hernando.
» Leer más...
Imagen Noticia
CORTE DE ENERGÍA PROGRAMADO
El corte se llevará a cabo el día jueves 24 de abril, de 8 a 12. Zonas afectadas: • Urbana y rural de Punta del Agua. • Urbana y rural de Las Isletillas. • Zona rural sur de Hernando. Motivo: Instalación de reconectador y tareas de mantenimiento en línea de media tensión, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio eléctrico.
» Leer más...
Imagen Noticia
LUDOPATÍA DIGITAL, UNA EPIDEMIA QUE AVANZA ENTRE ADOLESCENTES
La ludopatía digital se ha transformado en una epidemia silenciosa que afecta en Argentina y alrededor del mundo. En una nueva agenda pública de la Fundación COLSECOR, pensada con el objetivo de difundir temas de interés social, este informe detalla la prevalencia del juego compulsivo en Internet ¿Cuáles son las causas de esta problemática?, ¿Cómo son los pasos habituales que sigue un jugador y los efectos en su salud mental? Gambling disorder es el nombre elegido hace sólo tres años por la OMS para poner en alerta esta problemática, que no discrimina ámbitos ni clases sociales, pero sí tiene a jóvenes varones, muchos menores de edad, como los principales abonados a dejar todo por una apuesta.
» Leer más...
radio en vivo.
Radio en Vivo
Escuchanos en Vivo
X
Facebook
seguinos en facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en hernando
cotizaciones
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Farmacias de Turno
  • Farmacias de Turno
  • Categorías de noticias
  • Agropecuaria
  • Agropecuarias
  • Ambiente
  • Bomberos
  • Ciencia y Tecnología
  • Comercial / Empresarial
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Educativa
  • Fiesta del Maní
  • General
  • Humor
  • Informe
  • Institucional
  • Municipal
  • Opinión
  • Política
  • Policial / Judicial
  • Regional / Provincial
  • Salud
  • Te cuento una historia
  • Tiempo
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Integración 107.3 Mhz

    APP: Rh1 Hernando
    Teléfono fijo: 0353 - 4962 268
    Celular : 3534771967
    Contacto para contrataciones: 3534294941

    Facebook: RH1 Radio Integración Hernando
    Twitter: @RH1Hernando
    Instagram: RH1 Hernando
    Email: rh1hernando@gmail.com

    Dirección: San Martín 348, Hernando, Córdoba

    Horarios de atención al público: lunes a viernes de 7 a 13, sábados de 8 a 12 y de 16 a 20hs.
    Enlaces útiles
    Mapa de Hernando
    Comercializado por HernandoNET - www.hernandonet.com
    Sombra