Portada1
Salud: EDUCACIÓN SEXUAL: "NO PODEMOS DESVIAR EL TEMA CUANDO EL CHICO PREGUNTA"
14/09/2023 | 643 visitas
Imagen Noticia
RH1 dialogó este jueves con Catalina Giraudo, médica ginecóloga, quien este miércoles realizó una charla sobre Sexualidad Responsable convocada por Lalcec y por la Semana Provincial del Estudiante. “Estos encuentros suelen ser un disparador de temas porque poco se puede resolver en grupos tan grandes; sirve para después poder resolver particularmente temas que surjan. Hay muchas cosas que sabemos pero aplicamos poco. Me parece que el desafío está en aplicar lo que se sabe de acuerdo con la realidad que manejamos. Siempre viene bien reforzar la parte teórica pero hay que trabajar la problemática de cada grupo en particular según las edades y los contextos sociales”, expresó. Agregó: “Tiene que ser algo muy dinámico. El desafío está en coordinar desde los ámbitos escolares y el sistema de salud algo más personalizado”. Al preguntarle si hay algo que puntualmente le preocupa en relación con el tema sexualidad en Hernando dijo que “tenemos una población muy heterogénea. Hay una problemática común que es no usar métodos de barrera; vamos a empezar a tener problemas con enfermedades de transmisión sexual. Es peligroso y no cuidarse es una forma de ejercer violencia sobre la otra persona. Es lo que me parece más urgente. Estos métodos son accesibles, no tienen contraindicaciones y evitan el embarazo no deseado y las enfermedades”, opinó. EN LA AMPLIACIÓN, MÁS DETALLES. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.

Al hablar sobre el programa de Educación Sexual Integral, Catalina dijo que “hay que amoldarse a lo que dice la ley y conocerla; la ESI lo que hace es intentar generar un conocimiento parejo independientemente de las creencias. Va mucho más allá del grupo familiar. El objetivo siempre es igualar en derechos, información y acceso”.

“Hay páginas oficiales en la red a las que se puede acceder en busca de información pero también hay experiencias personales de algún influencer o a través de tic toc que de profesional tienen muy poco aunque sean válidas. No muestran la realidad de todos, todo el tiempo. A los chicos hay que darles herramientas para que sepan diferenciar eso”, amplió.

Al consultarla sobre cuál es la edad en la que la familia debe hablar a los chicos y chicas sobre sexualidad dijo que “la edad para recibirla la determina cada niño. No podemos desviar el tema cuando el chico pregunta. Si es incómodo hay que buscar un profesional que ayude. La edad para esto para mí no es un número, depende de cada personalidad. Uno puede ajustar la información pero hay que darles las respuestas que solicitan”, aseguró.

En la continuidad de la charla, la profesional opinó que “estamos muy acostumbrados a vincular la sexualidad con lo físico pero esto es mucho más amplio, va más allá. Se ha modificado el despertar sexual de los niños como también se ha ido separando la sexualidad del amor conceptos que antes estaban muy vinculados. Hay que amoldarse porque no se puede volver a las cosas como fueron antes. Hay que tratar que sea lo menos dañino posible para la salud en el más amplio sentido de la palabra. Respetar la identidad sexual no es hacerle un favor al otro, es lo natural, es lo que corresponde. Los adolescentes de hoy son más inclusivos que los adultos y eso permite que se pueda trabajar el tema en los colegios. Si queremos estar adentro hay que sumarles algo que les haga bien”.

Catalina recordó que “a partir de los 13 años los adolescentes tienen derecho a la consulta y a acceder a métodos anticonceptivos sin ser acompañados por un mayor. En el hospital se había creado el consultorio de consejería pero no hubo mucha demanda por eso ahora se puede sacar un turno con un profesional médico y hablar de estos temas. La visita al médico no es sólo para curar algo o pedir un estudio”, concluyó.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (1)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
RECOMENDACIONES ANTE NUEVOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA
Ante la confirmación de nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en la Provincia, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación contra esta enfermedad, indicada a todas las personas de entre 15 y 65 años que vivan o trabajen principalmente en áreas rurales de los departamentos General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión. En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Corresponden a persona que tienen domicilio y/o visitaron zonas rurales de las localidades Cintra (1), Noetinger (2), Canals (1) y Bell Ville (2).
» Leer más...
Imagen Noticia
CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE
Fecha: Miércoles 12 de junio. Lugar: NIDO - Guatemala 594 (entre Irigoyen y Alem) - Barrio Ameghino. La Cooperativa de Obras y Servicios invita a completar el formulario para inscribirte en la campaña de donación de sangre. Una vez registrado/a, la institución se pondrá en contacto para confirmar los detalles y el turno de donación. Ante cualquier duda comunicarse al teléfono 0353 - 4847000 (interno 1). EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA COMPLETAR EL FORMULARIO
» Leer más...
Imagen Noticia
ROTARY CLUB HERNANDO: OPERATIVO DE DONACIÓN DE SANGRE
El 13° operativo de donación de sangre y médula ósea, organizado por Rotary Club Hernando, se concretó el pasado martes 15 de abril, en las instalaciones del NIDO de Barrio Ameghino y contó con un total de 37 donantes. En esta oportunidad se llegaron médicos y técnicos del Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, responsables de las entrevistas previas y del procedimiento de extracciones posteriores a quienes estuvieron aptos para donar. EN LA AMPLIACIÓN, LOS DETALLES.
» Leer más...
Imagen Noticia
LALCEC HERNANDO, 30 AÑOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD
Alejandra Bustamante y Claudia Gariglio, de Lalcec Hernando, visitaron este martes los estudios de LA RADIO. En el año en el que la entidad que previene el cáncer en todas sus formas cumple tres décadas hicieron un repaso por las distintas campañas y en el trabajo que se viene realizando y que ahora se ha reforzado con el esfuerzo en conjunto, ante ciertas situaciones, con el Hospital Municipal Pascual Tirro. Lalcec Hernando cuenta con una nueva profesional médica entre sus filas: la doctora Nancy Castellano. Ha reemplazado al doctor Elizardo Dávila quien tras acogerse a los beneficios de la jubilación se retiró después de muchos años de servicios gratuitos a la comunidad. Alejandra y Claudia se mostraron agradecidas con los 100 socios que cuenta la entidad y expresaron que necesitan seguir sumando voluntades para profundizar el trabajo que se realiza a pulmón. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA.
» Leer más...
Imagen Noticia
CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2025. EL HOSPITAL VACUNA DE 8 A 12
¿Quiénes deben vacunarse? Niños de entre 6 y 24 meses. Embarazadas en cualquier trimestre de gestación. Puérperas hasta 10 días después del parto. Mayores de 65 años. Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con indicación médica). Personal de salud. Personal estratégico. ¿Dónde y cuándo se pueden vacunar? Hospital Municipal. Lunes a Jueves de 8 a 12.
» Leer más...
radio en vivo.
Radio en Vivo
Escuchanos en Vivo
X
Facebook
seguinos en facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en hernando
cotizaciones
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Farmacias de Turno
  • Farmacias de Turno
  • Categorías de noticias
  • Agropecuaria
  • Agropecuarias
  • Ambiente
  • Bomberos
  • Ciencia y Tecnología
  • Comercial / Empresarial
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Educativa
  • Fiesta del Maní
  • General
  • Humor
  • Informe
  • Institucional
  • Municipal
  • Opinión
  • Política
  • Policial / Judicial
  • Regional / Provincial
  • Salud
  • Te cuento una historia
  • Tiempo
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Integración 107.3 Mhz

    APP: Rh1 Hernando
    Teléfono fijo: 0353 - 4962 268
    Celular : 3534771967
    Contacto para contrataciones: 3534294941

    Facebook: RH1 Radio Integración Hernando
    Twitter: @RH1Hernando
    Instagram: RH1 Hernando
    Email: rh1hernando@gmail.com

    Dirección: San Martín 348, Hernando, Córdoba

    Horarios de atención al público: lunes a viernes de 7 a 13, sábados de 8 a 12 y de 16 a 20hs.
    Enlaces útiles
    Mapa de Hernando
    Comercializado por HernandoNET - www.hernandonet.com
    Sombra