La nueva variedad, que fue inscripta el año pasado, se denomina S191
RS por resistencia al carbón. Sara vino exclusivamente a hacer la muestra de lo
que Servicios Agropecuarios tienen sembrado y para que todos los productores lo
puedan conocer. También tienen sembrado el grano leico, material que más se
siembra en Argentina y de alto contenido de ácido leico, lo cual abrió un
montón de mercados en el exterior gracias a esa característica. Además, se
sembró el S214 que es de ciclo corto y se desarrolla entre 130 a 140 días, también
con alto contenido de ácido leico.
En cuanto a la relación del maní con
el carbón, Sara menciona que: “el carbón
de pronto fue una enfermedad que se destapó hace unos años atrás en la que
venía con baja incidencia, y de pronto hubo un aumento de esporas. En realidad
se está investigando todavía por qué hubo este aumento tan grande. Si bien el
primer caso se conoció en Brasil, esto es originario de Argentina. Sabemos que
el carbón ataca a la semilla de maní, por lo tanto está produciendo altísimas
pérdidas”.
Hablar
de pérdidas tiene que ver también con cómo afecta al rinde y a la calidad final
del producto. Afecta principalmente los rindes. Se sabe que el productor o la
empresa lo que quiere es sembrar algo que la rinda y producir, en caso
contrario es difícil también mantener todo lo que tienen que mantener. “Entonces hemos observado y muchos nos han
comentado que hay hasta el 35 por ciento de pérdidas. En el tema de carbón, eso
se traslada a millones de dólares de pérdida que es maní que se deja de
exportar”, agrega. Y también afecta la calidad, ya que cuando ingresa maní
con carbón de algún campo que hayamos tenido, puede estar ensuciando las
plantas y eso baja la calidad del maní.
En conclusión, le consultamos sobre
el criadero y cómo se trabaja en la exportación de semillas. “Uno de nuestros principales compradores es
Brasil en el tema semillas. También realizamos ensayos en varios lugares, en
Nicaragua, en diferentes partes de Europa, en México, entonces bueno, en temas
de seguir investigando y seguir apostando en esto, seguimos estando presentes. En
el tema exportación confitería, también hacemos algunas exportaciones”,
finaliza.