Política: RESUMEN DE LAS ELECCIONES DEL DOMINGO EN CÓRDOBA

17/04/2019 | 916 visitas
Imagen Noticia

Una mayoría de candidatos oficialistas consiguió triunfos este domingo en las elecciones municipales de la provincia de Córdoba, pero también se evidenció un retroceso de Cambiemos que perdió 28 localidades a manos del peronismo. Los comicios abarcaron a 127 localidades (86 municipios y 41 comunas), de las cuales 15 corresponden a ciudades con más de 10.000 habitantes. En su mayoría eran gobernadas por la UCR o partidos que formaban parte de Cambiemos. La particularidad de estos comicios fue la participación de los postulantes de la alianza Cambiemos divididos, ya que en esta provincia la coalición se rompió por la falta de acuerdo para integrar las listas, especialmente la fórmula a gobernador y vice. Córdoba tiene 426 municipios y comunas, por lo que restan 243 localidades que renovarán autoridades junto a las elecciones provinciales del 12 de mayo. Uno de los datos más salientes de la jornada fue que el peronismo liderado por el gobernador Juan Schiaretti (Hacemos por Córdoba) recuperó 28 localidades que actualmente se encontraban gobernadas por otra fuerza política. Además, la coalición peronista retuvo 17 de los 18 distritos donde era oficialismo. MÁS DETALLES EN LA AMPLIACIÓN. FUENTES: INFOBAE - LA VOZ DEL INTERIOR - TERCER RIO NOTICIAS - RH1


"Hay 28 localidades y ciudades en todo el interior provincial que hoy se suben a la senda del progreso de Hacemos por Córdoba, porque los vecinos confiaron en nosotros para gobernar los próximos cuatro años junto a Juan Schiaretti, en equipo, y así, entre todos, hacer los mejores años que van a venir para la provincia", dijo Manuel Calvo, compañero de fórmula de Schiaretti, durante su discurso en la localidad de Saldán.

Por su parte, desde el radicalismo también se mostraron satisfechos y destacaron la victorias en 80 ciudades, pueblos y comunas. Por ejemplo, el ex golfista Eduardo "Gato" Romero logró su reelección en la localidad de Villa Allende y recibió un llamado de felicitación del presidente Mauricio Macri. Mario Negri y Héctor Baldassi también se sumaron a los festejos. Por otro lado, el radical Leopoldo Grumstrup también ganó en Pilar, donde competía con el candidato preso Diego Bechis. Allí celebró Mestre.

Las elecciones a gobernador serán el 12 de mayo y estos resultados entusiasman al peronismo de Schiaretti que competirá contra los radicales Mario Negri y Ramón Mestre.

Los resultados más destacados

Alcira Gigena

Fernando Gramaglia, de la UCR, fue reelecto.

Arroyo Cabral

Pablo Alcalino UCR reelecto.

Balnearia

Ganó el PJ: Miguel Méndez se impuso y le quitó una localidad al radicalismo.

Berrotarán

El radical Fredy Decarlini ganó la intendencia.

Bouwer

Venció Juan Luppi, de Unión Vecinal, y continúa como intendente. 

Camilo Aldao

Fue reeelecto Carlos Carignano, de la UCR.

Calchín Oeste

Se impuso Néstor Bossio, de la UCR.

Capilla del Monte

Fabricio Díaz, del PJ, venció a Gabriela Negri, hermana de Mario Negri, y es el nuevo intendente. 

Carrilobo

Daniel Tapero, de la UCR, fue reelecto.

Cintra

Ganó Enrique Mendez Paz, de Unión por Córdoba.

Chucul

Luis Poloni, de la UCR, retuvo el cargo.

Estación Juárez Celman

La actual intendenta, la radical Miriam Prunotto, ganó y retuvo el cargo.

Estancia Vieja

Ganó Adolfo PArizzia, de la UCR.

General Cabrera

El radical Marcos Carasso lograba la reelección.

General Fotheringham

Perdió el acual intendente Daniel Stobbia, de Unión por Córdoba. Triunfó Mario Moreno, con el sello Cambiemos.

Huinca Renancó

Oscar Saliba, de la UCR, ganó la intendencia.

Holmberg

El histórico Miguel Negro, del PJ, obtuvo un nuevo triunfo.

Inriville

Ganó Julieta Aquino, de Unión por Córdoba.

Jovita

Ganaba Javier Riberi, de la UCR.

La Cruz

Triunfó Mauricio Jaimez, de la UCR.

La Laguna

Se imponía Julio Castellanos, de la UCR.

La Paisanita

Venció Ignacio Sala, de Cambiemos y fue reelecto.

La Palestina

Ganó Cristian Portesio, de la UCR.

La Puerta

Fernando Brasca, de la UCR, fue reelecto.

Los Cóndores

Fue reelecto Diego Blengino, de Cambiemos.

Los Pozos

Ganó Claudio Tripiana, de la UCR.

Las Vertientes

Miguel Melano, de la UCR, ganó en el pueblo del sur.

Lozada

Edgardo Girotti, de Unión por Córdoba, se quedó con el triunfo.

Malvinas Argentinas

Gastón Mazzalay (UPC) le ganó a Silvina González (UCR), que estaba gobernando.

Mendiolaza

Daniel Salibi, de la UCR, fue reelecto por estrecho margen.

Monte Buey

Edwin Riva, de la UCR, venció a Pablo Massei (hijo de Carlos Massei), del PJ.

Morteros

Retuvo la intendencia el radical José Bría.

Obispo Trejo

Ganó Silbia Mansilla, de UPC, y venció a Rubén Foletto, de la UCR (actual intendente).

Pilar

El radical Leopoldo Grumstrup es el nuevo intendente (Diego Bechis quedó lejos).

Pozo Nuevo

Ganó Gladys Espíndola, de la UCR.

Pozo del Molle

Jorge Roland, de Unión por Córdoba, le arrebató la intendencia a Carlos Salvático, de la UCR. 

Pueblo Italiano

Daniel Gergolet, de la UCR, ganó las elecciones.

Quilino

Ganó Mabel Godoy, del PJ, y le quitó el municipio a la UCR.

Río de los Sauces

Fabián Gigena, de la UCR, fue reelecto.

Río Primero

Ganó Cristina Cravero, de Unión por Córdoba (gobernaba la UCR). 

Saldán

Cayetano Canto, de Unión por Córdoba, fue reelecto por amplio margen.

Sacanta

Daniel Garnero, de la UCR, venció en las elecciones de su localidad.

Santa María de Punilla

Dardo Zanotti, de la UCR, retuvo la intendencia.

Salsacate

Ganó José Figueroa, de la UCR.

Saturnino María Laspiur

Fernando Coassolo, de Laspiur Unidos (una unión vecinal), fue reelecto.

Tirolesa

Oscar Lauret, de la UCR, retuvo la intendencia.

Tosquita

Luis Gasparolo, de la UCR, se quedó con la victoria.

Ucacha

Venció Ariel Moreyra, de Hacemos por Córdoba.

Villa Allende

Eduardo "Gato" Romero fue reelecto.

Villa del Rosario

Ricardo Manera, de la UCR, retuvo la intendencia.

Villa Giardino

Ganó Omar Ferreyra, de Cambiemos, y fue reelecto.

Villa Parque Síquiman

El radical Néstor Cuello se quedó con la reelección.

Villa Santa Rosa

Ganó Kieffer, de Somos Santa Rosa

Villa de Soto

Fernando Luna, del radicalismo, fue reelecto.

Villa San Isidro

Ganó Claudio Peña, de Hacemos por Córdoba (la localidad era gobernada por la UCR).

Villa Tulumba

Sebastián Peralta, de la UCR, ganó la intendencia.

Comunas

En Las Bajadas, Los Reartes, Lutti, La Batea, Las Cañadas, Olivares de San Nicolás, Cañada de Machado, Comechingones, Las Gramillas, Maquinista Gallini, y Colonia Las Pichanas se adjudicó el triunfo la UCR (en varias había lista única).


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

"LA LIBERTAD AVANZA" BUSCA ARMARSE EN HERNANDO

Imagen Noticia

Un parte de prensa enviado a RH1 expresa: "La Libertad Avanza Hernando invita a todos los vecinos de nuestra ciudad a sumarse al cambio impulsado por el presidente de todos los argentinos, Javier G. Milei. En este momento histórico, tu participación es fundamental para construir el país que nos merecemos, y a nivel local, continuar con el crecimiento de un espacio que lucha por las ideas de la libertad. Avancemos juntos hacia una Argentina de progreso. Si tenés dudas o consultas sobre éste proyecto y el equipo de personas que lo representa a nivel local, comunicate a través de WhatsApp al 353 - 4785438 o por Instagram lalibertadavanza_hernando".

Leer Más


LA DIPUTADA NACIONAL GABRIELA BROUWER DE KONING PIDE LA DESCLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Imagen Noticia

La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning celebró la aprobación en la Legislatura de Córdoba de la resolución que instruye a los Senadores Nacionales por Córdoba e insta a los Diputados Nacionales de la provincia a solicitar al Poder Ejecutivo Nacional la desclasificación de los expedientes vinculados a las explosiones ocurridas en 1995 en la Fábrica Militar de Río Tercero, así como de aquellos relacionados con el contrabando de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995. Brouwer de Koning agradeció el compromiso, el trabajo y la sensibilidad del bloque de la Unión Cívica Radical en la Legislatura cordobesa, con quienes se trabajó de manera articulada para impulsar esta iniciativa, que representa un paso fundamental en la búsqueda de la verdad histórica, en honor a las víctimas, sus familias y toda la comunidad de Río Tercero, que desde hace casi tres décadas reclama justicia.

Leer Más


CARMEN ÁLVAREZ RIVERO: "NO VOY A BAJAR LOS BRAZOS"

Imagen Noticia

RH1 dialogó este martes con la Senadora Nacional Carmen Álvarez Rivero del Pro, integrante del Interbloque de Cambiemos. El tema principal de la entrevista fueron las gestiones que se están realizando para lograr la realización de la autovía de la Ruta Nacional 158. El pasado viernes se concretó, justamente, una reunión del Foro de la Autovía con la presencia de funcionarios de distintos niveles y empresarios en la ciudad de General Deheza. “Hoy es nada todavía. Ni siquiera hay un pre-proyecto ya que no logré que la Dirección Nacional de Vialidad me entregara la iniciativa que se estaba trabajando”, expresó. “Dependemos de la iniciativa privada ya que, según nos aseguraron, por dos años no habrá licitaciones públicas y no va a estar dentro de las concesiones viales nacionales”, agregó. La legisladora dijo que se logró que un empresario extranjero del rubro vial se interesara en el tema y que comenzara a realizar el estudio de pre-factibilidad. En caso de que realice la obra la devolución sería a través del sistema de peajes. “No voy a bajar los brazos”, sentenció, al decir que aún ante la negativa continuará con las gestiones ante la Nación y aseguró que se ha solicitado una reunión también con el gobernador de la provincia de Córdoba Martin Llaryora quien se desempeña, además, como presidente de la Región Centro que conforman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. “Esta región considera la obra en el noveno lugar de prioridades lo que constituye una bofetada”, opinó, porque no se tiene en cuenta el significado de esta vía terrestre. La idea sería poder concretar el primer tramo de 286 kilómetros de autopista entre San Francisco y Río Cuarto con un costo estimativo de unos 600 millones de dólares. En la entrevista, en otro orden de cosas, la senadora nacional respaldó la liberación del cepo cambiario y reconoció que hay que trabajar para que los cambios lleguen a la gente. Asimismo consideró “tonto” el enfrentamiento entre Mauricio Macri –líder del Pro- y el presidente Javier Milei. “La gente no entiende de internas y no le interesan”, concluyó. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA COMPLETA.

Leer Más


BROUWER DE KONING: AVANZA EL DEBATE SOBRE EL RÉGIMEN PREVISIONAL

Imagen Noticia

Este miércoles 9 de abril se dio inicio en la Cámara de Diputados el plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda reunió a diputadas y diputados para abordar un temario compuesto por 21 proyectos, relacionados a la problemática para quienes están en edad jubilatoria pero no han alcanzado los 30 años de aportes requeridos. Durante la apertura del debate, la presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Gabriela Brouwer de Koning, subrayó la urgencia de revisar el régimen previsional argentino: “Presenta muchísimas dificultades, excepciones, desorden normativo, desigualdades e injusticias. Existe la necesidad de un análisis profundo para dotarlo de mayor equidad, justicia e igualdad”. Brouwer de Koning remarcó además los desafíos estructurales del sistema: “Tenemos un 40Þ informalidad laboral, una población que envejece a tasas europeas, y empleos en transformación constante. Esto impacta directamente en la sostenibilidad del sistema, porque quienes no pueden aportar tampoco acceden a una jubilación digna”.

Leer Más


EL LEGISLADOR BOTTASSO EN EL TRASPASO DE MANDO DE LA REGIÓN CENTRO

El Legislador de la Unión Cívica Radical (UCR), Gustavo Bottasso, estuvo presente en un importante evento en Santa Fe donde se llevó a cabo la ceremonia de traspaso de la Presidencia de la Región Centro a la provincia de Córdoba. Este encuentro reunió a representantes de diversas provincias con el objetivo de fortalecer la colaboración interprovincial. Durante su intervención, Bottasso enfatizó la relevancia de la unión entre las provincias subrayando que es fundamental dejar de lado cualquier diferencia política partidaria. "Es momento de trabajar juntos por el bienestar de nuestros ciudadanos y potenciar el desarrollo económico de nuestra región", afirmó. El legislador abogó por la creación y modificación de leyes que faciliten y potencien el trabajo productivo de las tres provincias."Debemos enfocarnos en iniciativas que beneficien a nuestros productores y emprendedores, fomentando un ambiente propicio para el crecimiento económico y social", agregó. Este evento no sólo marca un hito en la colaboración entre provincias sino que también refleja el compromiso de los legisladores por promover políticas que favorezcan el desarrollo regional.

Leer Más


Contacto:

Radio Integración 107.3 Mhz

APP: Rh1 Hernando
Teléfono fijo: 0353 - 4962 268
Celular : 3534771967
Contacto para contrataciones: 3534294941

Facebook: RH1 Radio Integración Hernando
Twitter: @RH1Hernando
Instagram: RH1 Hernando
Email: rh1hernando@gmail.com

Dirección: San Martín 348, Hernando, Córdoba

Horarios de atención al público: lunes a viernes de 7 a 13, sábados de 8 a 12 y de 16 a 20hs.