El Concejo Deliberante aprobó este miércoles, por unanimidad, la creación de un fondo con destino específico para la construcción de una ciclovia en el acceso oeste de la ciudad, desde el Parque Evita hasta la Planta de Silos de Cooperativa La Vencedora. El fondo será depositado en una cuenta bancaria, designada por el Municipio, en donde se registrarán todos los ingresos y egresos aplicables a estas obras. Dicho fondo estará formado por un aporte que a modo de préstamo realizará La Vencedora por un monto de 60 millones de pesos –en dos tramos de 30 millones cada uno- que será devuelto en 30 cuotas (VER EN LA AMPLIACIÓN)- más un aporte estimado en unas 600 bolsas de portland que realizará Rotary Club Hernando y otros ingresos que se puedan recibir desde distintos sectores. Para dar mayores precisiones sobre la ciclovia se hizo presente en recinto de deliberaciones el arquitecto Guillermo Casseaux, integrante de la secretaría de Obras Públicas municipal. La obra comenzaría a ejecutarse en el mes de junio, se haría por tramos, tiene una extensión de tres mil metros con un ancho de 1,50 metros que serán cubiertos por hormigón y un costo total máximo de 109 millones de pesos. El sitio contará también con áreas de descanso que se irán equipando paulatinamente con distintos servicios. Cada una de esas áreas llevará luminarias bajas y en cuanto a todo el recorrido se utilizarán, para la iluminación, reflectores que serán colocados por Coop-Her –con una inversión compartida con la Municipalidad- en la línea eléctrica de media tensión que se está instalando por cuenta y orden de La Vencedora y que llega hasta su Planta cerealera. EN LA AMPLIACIÓN, MÁS DETALLES.
Se estima
que la realización de la ciclovia demandará entre siete y nueve meses ya que no
se descuidarán otras obras en las que también cumple funciones el personal de
la Municipalidad.
El
hormigón será realizado por la Planta Hormigonera Municipal y lo producido
trasladado en un chasis trompo que la Municipalidad terminará de equipar en unos 15 días.
Según lo
explicado por Casseaux, hay un proyecto de fondo que tiene varios años y que
incluso, en su momento, había tenido el visto bueno de la Nación pero que con
el recambio de autoridades y la decisión del presidente Javier Mieli de
suspender la obra pública no se pudo iniciar. Dicho proyecto contempla cubrir
con ciclovia todo el perímetro de Hernando con una extensión de aproximadamente
12 kilómetros. El tramo que ahora se ejecutará no estaba contemplado en dicha
iniciativa por lo que puede considerarse complementario de esa obra que se
sigue anhelando.
Proyecto de
Ordenanza
VISTO: La necesidad de Financiamiento,
que se requiere para la realización de obras que los vecinos vienen reclamando,
Y CONSIDERANDO:
Que ante esta situación, el
Departamento Ejecutivo Municipal ha mantenido reunión con representantes de
Cooperativa Agrícola La Vencedora Ltda. de nuestra localidad, a los efectos de
poder obtener un fondo destinado a tales fines;
Que la
Cooperativa Agrícola La Vencedora Ltda. comparte la importancia del trabajo
mancomunado, tendiente al progreso de nuestra ciudad;
Que el presente fondo estará destinado a la construcción de una ciclovía
en el acceso este de la ciudad, desde el Parque Evita hasta la Cooperativa Agrícola La Vencedora (Planta de Silos);
Que este acuerdo tiene
previsto generar, para el aportante, el pago de intereses mensuales, igual a la
resulta de aplicar la tasa activa que eroga el Banco de la Nación Argentina
para los plazos fijos a 30 días, para el canal electrónico para empresas, sobre
el saldo adeudado por el municipio, durante el periodo que corresponda el pago
de los mismos.-
ATENTO A ELLO:
EL
CONSEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE
HERNANDO SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1º) CRÉASE un fondo con destino específico para:
1) Construcción de una ciclovía en el
acceso este de la ciudad, desde el Parque Evita
hasta la Cooperativa Agrícola La Vencedora (Planta de Silos).
El
cual será depositado en una cuenta bancaria, designada por el Municipio, en
donde se registrarán todos los ingresos y egresos aplicables a estas obras,
siendo estos movimientos remitidos mensualmente al aportante para su control y
seguimiento.-
ARTÍCULO 2º) FIJASE el aporte de parte de la
Cooperativa Agrícola La Vencedora Hernando, en la suma de pesos sesenta millones
($60.000.000), compuesto de dos (02) desembolsos de pesos treinta mil ($30.000.000)
cada uno, el primero el día 20 de Mayo del 2025 y el segundo el día 23 de Junio
de 2025.-
ARTÍCULO 3º)
RECONÓZCASE al aportante
el pago de intereses mensuales, igual a la resulta de aplicar la tasa activa
que eroga el Banco de la Nación Argentina para los plazos fijos a 30 días, para
el canal electrónico para empresas, sobre el saldo adeudado por el municipio,
durante el periodo que corresponda el pago de los mismos-
ARTÍCULO 4º) DISPÓNGASE
la devolución del
capital en 30 cuotas, iguales, mensuales y consecutivas, venciendo la primera
de ellas entre el 5 y el 10 del mes siguiente, de la suscripción del presente
acuerdo.-
ARTÍCULO 5º) AUTORÍCESE
al Departamento
Ejecutivo Municipal a instrumentar la conformación y la firma del acuerdo
público privado de financiamiento.-
ARTÍCULO 6º) De Forma.
El Concejo Deliberante, este miércoles, subió al pleno del Cuerpo desde Comisión el proyecto presentado en el mes de febrero por el bloque de concejales de Somos Hernando. El mismo planteaba la reforma del artículo 60 de la Carta Orgánica Municipal para que el Presupuesto Anual no necesite de los dos tercios de los votos de los concejales para su aprobación sino que se lo pueda aprobar por simple mayoría. El oficialismo, después de muchas consultas con el Ejecutivo, decidió no acompañar la iniciativa. “No es una cuestión prioritaria hacer una enmienda a la Carta Orgánica Municipal. Una reforma tiene que ser más amplia e integral y no es el momento socio económico y político de hacerlo”, justificó el presidente del Cuerpo, Jorge Vasallo. Por su parte, el concejal opositor Jorge Yamul dijo que era una manera de que no volviera a pasar lo del año pasado cuando interpretaciones diferentes sobre cuestiones técnicas en relación con el Presupuesto casi terminan con una causa judicial iniciada por su bloque. EN LA AMPLIACIÓN, MÁS DETALLES.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Hernando continúa desarrollando importantes tareas de mejoramiento urbano sobre la calle Cochabamba. En el marco de su planificación habitual de mantenimiento y optimización de la infraestructura vial, el equipo municipal avanza con trabajos de nivelación de calles, acondicionamiento de desagües y mejoras generales en esta zona de la ciudad. Estas intervenciones tienen como objetivo principal mejorar la transitabilidad, prevenir acumulaciones de agua en días de lluvia y asegurar un escurrimiento eficiente, garantizando así mayor seguridad y comodidad para vecinos, peatones y conductores. "Compromiso constante con el desarrollo urbano y el bienestar de la comunidad, llevando adelante obras que aportan al ordenamiento y crecimiento sostenido del espacio público", expresa el parte de prensa de la Municipalidad enviado a LA RADIO.
En el marco del 113° Aniversario de nuestra ciudad, seguimos celebrando con propuestas para toda la comunidad. Esta vez, los protagonistas son los más chicos. Invitamos a niños y niñas de 6 a 12 años a participar de una jornada deportiva especial, pensada para descubrir, jugar y disfrutar en movimiento. Sábado 24 de mayo de 10 a 12 en el Polideportivo Municipal. Fútbol, atletismo, juegos recreativos y mucho más. Una oportunidad para conocer las disciplinas que ofrece la Dirección de Deportes y sumarse a un estilo de vida activo y saludable desde la infancia. ¡Traé tu energía, tus ganas y sumate a esta fiesta del deporte! Organiza: Dirección de Deportes y Recreación - Municipalidad de Hernando.
El domingo 25 de mayo te esperamos en la Plaza San Martín para conmemorar juntos el 215° aniversario del Primer Gobierno Patrio. Cronograma de actividades: A las 15 – Acto oficial frente al mástil. 15.30 – Festejo patrio en el corazón de la plaza: Danzas tradicionales y música en vivo. Patio de comidas, Feria de artesanos. Traé tu reposera y vení a disfrutar en familia. "Este 25 de mayo, honramos nuestras raíces, nuestras tradiciones... y el orgullo de ser argentinos". Organiza: Municipalidad de Hernando
La Municipalidad de Hernando informa a los vecinos que se llevará a cabo la obra de Cordón Cuneta de Hormigón H-21 en calle Nicaragua, entre General Paz y Matheu, conforme a lo establecido por la Ordenanza N° 15/21. A continuación, se detallan las opciones de pago disponibles para quienes se vean alcanzados por la obra: Pago al contado: Bonificación del 20%. Pago al contado con tarjeta: Bonificación del 15%. Pago combinado: Pago del 50% al contado con 10 por ciento de bonificación. El saldo restante se puede abonar en: ▪ 6 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un 3 por ciento de interés mensual. ▪ 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un 5 por ciento de interés mensual. Pago con 6 cheques mensuales: Bonificación del 8%. Financiación total en cuotas: 6 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un 3 por ciento de interés mensual. ▪ 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un 5 por ciento de interés mensual. Frentistas con dificultades económicas: Podrán presentar una solicitud por escrito dentro de los 10 días hábiles desde la notificación, según lo establecido en el Artículo 5º de la Ordenanza N° 10/25. Para más información, acercarse a Mesa de Entrada del Palacio Municipal. Esta mejora en la infraestructura urbana busca brindar mayor comodidad, seguridad y valorización a las viviendas frentistas.