Solcito, la artista infantil cordobesa, dialogó este miércoles con LA RADIO. Si bien se la conoció durante tiempo en un espectáculo integrado con su padre, Piñón Fijo, desde hace varios años presenta su propio show que no sólo ha crecido sino que ha tenido una fuerte popularidad en los últimos tiempos. Sin ir más lejos durante el pasado verano “La fiesta de Solcito” fue galardonada con el premio Carlos (de Villa Carlos Paz) como el mejor espectáculo infantil de la temporada. En su dossier de prensa ella misma se define: “Soy una mujer y mamá exploradora que transita esta vida usando como guía la mirada más sana, inocente y sensible que conozco: LA INFANCIA. Comencé esta aventura de cantar para niños y niñas desde muy pequeña. Crecí con una mamá docente y un papá payaso. Ellos me abrieron la posibilidad de vivir en un mundo dedicado y comprometido con la niñez”. Solcito acaba de cumplir años el martes y dice que no podría ser médica ni abogada sino que nació para lo que viene haciendo desde siempre que es dedicarse a estar en contacto con la infancia con un espectáculo que no sólo divierte sino que deja mensajes muy especiales. En los últimos días se pudo ver a través de la plataforma de You Tube la grabación de su último tema “Soy una taza” junto con la reconocida y ascendente cantante Eugenia Quevedo. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
Merecido reconocimiento al Maestro Ariel Rodriguez, director de la Escuela Municipal de Música y director de coros en distintos puntos del sur provincial. El homenaje se hizo este jueves en la Legislatura de Córdoba y fue gestionado por el legislador provincial Gustavo Bottasso junto al legislador del departamento Río Cuarto, Ariel Grich. Contó con el respaldo de los 70 integrantes de la Legislatura provincial. La Vicegobernadora Myrian Prunotto, en su sol de presidenta de la Bicameral, dio la bienvenida a los presentes. Las voces del Coro de la Legislatura dieron el puntapié inicial a la parte artística para, luego, dar lugar a la presentación de diferentes agrupaciones corales con sus respectivas obras interpretando diversos géneros musicales. El cantante Ignacio Sagala se sumó con una magistral participación con los agrupaciones. Hubo palabras alusivas y entrega de placas recordatorias por parte de las diferentes autoridades. El final fue más que emotivo ya que se aunaron las voces de distintos Coros incluyendo coreutas de cuando Ariel dio sus primeros pasos, en Berrotarán, 40 años atrás. El evento concentró a intendentes de diferentes localidades donde Ariel despliega su arte, entre ellos el intendente Ricardo Bianchini de Hernando. EN AUDIOS, ALGUNAS DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS. TODO EL MATERIAL TRANSMITIDO EN VIVO EL JUEVES PUEDE ENCONTRARLO EN EL FACEBOOK DE LA RADIO: @rh1hernando
Horacio Orechia, director del Instituto Santísima Trinidad nivel medio, y Juan Cruz Deheza, estudiante de sexto año e integrante del triunvirato que coordina la 63° edición de la Semana Provincial del Estudiante, estuvieron este martes en los estudios de LA RADIO. El pasado viernes se realizó el tradicional desfile de modas como acto preliminar con resultado más que positivo ya que los comercios dieron el sí de inmediato y unas 500 personas se dieron cita en el patio cubierto del establecimiento educativo. La Semana en sí está en pleno proceso de organización. Se sabe que se realizará entre el 8 y el 14 de septiembre pero no hay mayores definiciones. Incluso no se sabe aún si el tradicional desfile en plaza San Martín será el sábado 13 o el domingo 14. Sí está confirmado que se realizará la elección de la Reina y, tal como hay ocurrió el año pasado, no se elegirá la Reina infantil. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA.
Juan Manuel Debattisti, hijo de Hernando, continúa realizando múltiples trabajos en el camino de la actuación independiente que es lo que eligió como forma de vida desde hace mucho tiempo. Por esos días está viviendo ocasionalmente en Hernando y la novedad es que ha vuelto al stand up, una de sus tantas facetas artísticas. El espectáculo se realiza en la sala “Alta Gracia” de la ciudad de Córdoba y no hay planes –por lo menos por el momento- de que pueda llegar a Hernando. También últimamente ha formado parte del elenco que está rodando, en Córdoba, la película sobre la vida del cantante portorriqueño Willkins, entre tantas otras cosas. Durante la mañana de este lunes visitó los estudios de LA RADIO. La entrevista se centró en lo que está haciendo pero también en lo que hizo y en el momento que atraviesan los espectáculos independientes y el arte audiovisual en general con la actual política del Gobierno Nacional. EN VIDEOS, LA ENTREVISTA COMPLETA
RH1 dialogó este miércoles largo y tendido con Ariel Rodríguez, director de la Escuela Municipal de Música de Hernando. En este 2025 cumple 40 años como director de coros y por tal motivo, como informábamos, va a ser agasajado en la Legislatura de Córdoba el 22 de Mayo a las 18. Será una actividad especial que fue impulsada por el legislador Gustavo Bottasso y por la directora de Cultura de la Municipalidad, María Elisa Rossi según agradeció el propio Ariel. Rodríguez ya se jubiló de su tarea en la docencia oficial y se ha quedado con lo vocacional, aquello que no va a dejar nunca porque es su vida misma. El primer coro que “el maestro” dirigió fue el de Berrotarán y desde ese momento es cuando han transcurrido cuatro décadas. En la entrevista hablamos de sus inicios, de su carrera, de sus gustos, de la música en estos tiempos que, según dijo, permite conocer grandes nuevos valores, escuchar cosas distintas y seguir también insistiendo con lo clásico, con lo que a uno le gusta. “Siempre tenemos la posibilidad de elegir”, aseguró. Ariel se prepara también para viajar el 2 de junio a España donde dirigirá dos agrupaciones corales y, además, estará en septiembre en México junto a la Coralia del Viento, esta agrupación formada por coreutas de distintas localidades –entre ellas Hernando- que tanta satisfacciones ha dado en sus diferentes presentaciones. Como decimos siempre, un profesional con mayúsculas pero por sobre todas las cosas un gran tipo que tiene como sueño personal poder ver a su nieto crecer. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
El pasado sábado, en la Sociedad Italiana, el grupo de teatro Nómade que dirige Nadia Rivero recibió la visita del dramaturgo rosarino, domiciliado actualmente en Villa Carlos Paz, Román Sarmentero. El objetivo de la visita fue que el grupo pudiera interactuar, en un primer acercamiento, con el autor de la obra que el grupo vocacional local trabajará y pondrá sobre tablas durante este 2025. Se trata de la comedia “Mi Viuda ya no me llora”. Se compartió una charla y un asado que significa el punto de partida de una tarea que llevará su buen tiempo. Román Sarmentero tiene más de 120 textos teatrales registrados. Es autor de la obra Probabilidad, que ha sido representada por distintos grupos teatrales. También escribió la comedia ¿Distraída yo?, una obra llena de enredos y humor. Sus trabajos no sólo han recorrido la provincia y el país sino que también se han podido ver en el exterior. Antes de la reunión, ni bien llegado a Hernando junto con su esposa, dialogó con RH1. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.