Fiesta del Maní: HERNANDO LISTO PARA VIVIR LA 68º FIESTA NACIONAL DEL MANÍ

10/11/2023 | 806 visitas
Imagen Noticia

La “fiesta de todos” en Hernando, Córdoba, es una celebración que resalta la importancia del cultivo, del hombre y mujer de campo, de las industrias vinculadas al sector en la República Argentina. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, shows musicales y degustar deliciosas comidas en donde el maní el protagonista. Este evento se ha convertido en un espacio de encuentro y celebración para la comunidad local y visitantes de todas las latitudes. Los actos centrales de la edición 68º, se desarrollarán desde este viernes 10 al domingo 12 de noviembre, con entrada libre y gratuita en Plaza San Martín.


El viernes 10, se inaugurará la Exposición Industrial, Comercial, Artesanal y de Micro-emprendimientos a las 20 horas. Además, se habilitará el Patio de Comidas Manisero a cargo de 10 instituciones locales.
Luego el escenario instalado en el centro del jardín mayor de la ciudad, recibirá a los artistas que animarán la “Peña Folclórica”, con la participación de la Escuela Municipal de Danza Atahualpa Yupanqui, “Jonatan Bisotto”, “Tomas López”, “Javier Iván Ferreyra” y “Alma y Voz”.
El sábado 11 llegará el turno de la Noche Central. El Estudio Superior de Danzas Mariana Ledesma abrirá la velada con el espectáculo "360° un giro a tus sentidos". También se llevará a cabo la elección de las Soberanas Nacional del Maní.
Los asistentes disfrutarán de la música de “Lu Irigoyen”, el Show Humorístico Musical con “Gladis Florimonte”, “Marcelo Josset” y la participación especial de “Pablo Gilli”. Para cerrar la noche con alegría, se baila al ritmo de DESAKTA2, la banda de cuarteto liderada por Joaco y Fer.
El espectáculo dará inicio a las 21 horas, con entra libre y gratuita. Vale destacar que este año no se contara con sillas, se invita al público que asista con sus reposeras. 
Al día siguiente, el domingo 12, desde las 18 horas, se contará con la presencia de diferentes actuaciones como; “Chiqui Gym”, “De Contra Golpe”, el Ensamble de la Escuela Municipal de Música y “Magda Ruffini”.
Tres días para recorrer la expo, stands de artesanías y productos regionales, tres días para degustar platos típicos elaborados con maní y disfrutar de una grilla variada de artistas que llegan a Hernando para celebrar la importancia del cultivo que nos representa en el mundo. ¡Todos invitados!


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

DESTINO SAN JAVIER, LOS TIPITOS, ÁNGEL CARABAJAL, TRU LA LA, MAGUI OLAVE Y OTROS BRILLARÁN EN HDO

Imagen Noticia

Organizada por la Municipalidad de Hernando, la celebración se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en Plaza San Martín, con entrada libre y gratuita. Hernando, corazón del maní argentino, se prepara para vivir una edición histórica de su máxima celebración: la 70º Fiesta Nacional del Maní, con una programación artística de gran jerarquía. Durante tres días, música en vivo, danzas, exposiciones, gastronomía regional y actividades para toda la familia colmarán la Plaza San Martín. La entrada será libre y gratuita para disfrutar de una fiesta que conjuga cultura, tradición e identidad. EN LA AMPLIACIÓN, MÁS DETALLES, VIDEOS Y DEMÁS

Leer Más



CONCEJO: POR MAYORÍA SE APROBÓ LA CONTRATACIÓN DIRECTA DE ARTISTAS Y LOGÍSITICA PARA LA FNM

Imagen Noticia

El Concejo Deliberante aprobó este miércoles, por mayoría simple, autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar la contratación directa de artistas y profesionales de reconocida trayectoria, con el objetivo de jerarquizar los espectáculos y actividades programadas en el marco de la 70ª edición de la Fiesta Nacional del Maní. Asimismo, autorizó al Ejecutivo a contratar directamente los servicios técnicos de sonido, iluminación, escenario, pantallas y generación eléctrica, conforme a las exigencias de los espectáculos centrales y en función de las necesidades técnicas específicas de esta edición. En este caso el bloque opositor decidió no acompañar la iniciativa por cuanto el proyecto no contaba con cifras ni definitivas ni aproximadas. Indicaron que no era factible aprobar en el vacío sin conocer dichos montos. Se ofreció, incluso, pasar a comisión para que en privado se informara de dichos montos y así poder acompañar la votación. El presidente argumentó que se necesitaba la herramienta con urgencia y que no se daban cifras ni nombres para no adelantar lo que sería el lanzamiento de la Fiesta Nacional. Se sometió a votación y el proyecto sólo fue aprobado con el voto del oficialismo. “No estamos en contra de la Fiesta, al contrario, queremos mejorarla”, dijeron los ediles de Somos Hernando a la vez que solicitaron que se den a conocer los números de la edición anterior a la gente y que se fuera prolijo con la documentación y comprobantes que se generan en las contrataciones de la Fiesta. El presidente del Cuerpo, Jorge Vasallo, se comprometió en considerar y trasladar esa inquietud al Ejecutivo. EN LA AMPLIACIÓN, EL TEXTO DE LA ORDENANZA

Leer Más


LA APERTURA DE LA NOCHE DE GALA CONTARÁ CON 70 PARTICIPANTES Y DURARÁ UNOS 40 MINUTOS

Imagen Noticia

La coreógrafa Nadia Espíndola, de reconocida trayectoria provincial y nacional, dialogó este jueves con RH1. Tal como informábamos, será la encargada de dirigir la apertura de la Noche de Gala de la 70° edición de la Fiesta Nacional del Maní, el sábado 15 de noviembre en plaza San Martín, formando un elenco con referentes culturales de la ciudad relacionados con distintos géneros. Ya se hizo la primera convocatoria y en este momento está recibiendo videos y pilotos de los distintos grupos y armando los primeros bocetos de lo que será “la historia” que se contará en esa apertura que apelará al sentimiento, a la historia de la Fiesta y de la producción del maní. Los ensayos comenzarían en junio y se realizarían al menos dos veces por mes con largas jornadas de trabajo que se irán coordinando según la idea y las necesidades. El grupo final quedará conformado por unas 60 o 70 personas que harán un cuadro de unos 30 a 40 minutos de duración. A Nadia se la escucha movilizada con la tarea encargada a la que considera, como todo lo que emprende, “un desafío”. Destacó el sentido de pertenencia de los grupos para con su ciudad y su Fiesta. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.

Leer Más


SOL GIRAUDO, VIRREINA DE LA FIESTA NACIONAL DEL MANÍ, VISITÓ RH1

Imagen Noticia

Sol Giraudo, Virreina de la Fiesta Nacional del Maní, visitó este martes los estudios de LA RADIO. La semana pasada estuvo participando en Goya, Corrientes, de la Fiesta Nacional del Surubí, y antes había representado a Hernando en Concordia, en la Fiesta Nacional de la Citricultura. La Embajadora de cada edición tiene su actividad específica relacionada fundamentalmente con las instituciones de Hernando y en cuanto a la Reina, Virreina y Princesa se dividen los viajes previstos para cada año así todas tienen el derecho de viajar y representar a la Capital Nacional del Maní. Sol se siente feliz del rol que le toca cumplir e invita a las jóvenes de Hernando de entre 16 y 25 años a que se animen “porque es una experiencia única”. Reconoce que muchas veces es más difícil postularte en tu localidad que afuera por el miedo a no ser elegida o al “que dirán” pero señaló que esa sensación queda de lado a las pocas horas de formar parte del grupo de la que surgen las seleccionadas para la elección final. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA.

Leer Más