El Ministerio de Salud brinda información sobre la modalidad para solicitar turnos en los hospitales provinciales. En este marco, se recuerda que, a excepción de los hospitales Eva Perón y Oncológico, todos ofrecen turnos a través del 0800. Para acceder, las personas deben comunicarse telefónicamente al call center del turnero provincial: 0800-555-4141, opción 1. Este servicio atiende de lunes a viernes por la mañana y por la tarde, de 8 a 20. Esta vía permite evitar demoras y agilizar los tiempos de atención. Cabe mencionar que se seguirán otorgando turnos con modalidad mixta (de manera telefónica y presencial) en los siguientes hospitales: Nuevo Hospital San Roque: de 7 a19 horas, en la oficina de gestión de pacientes, además de la opción del 0800, en el horario informado más arriba. Elpidio Torres: de 8 a 13 horas, en ventanillas 1 y 2, o también, a través del 0800. Por su parte, el Hospital Eva Perón solo otorga turnos de manera presencial, de lunes a viernes, de 7 a 17, en mesa de entrada, excepto el servicio de laboratorio que entrega turnos de 7 a 12. Mientras queel Hospital Oncológico José Miguel Urrutia asigna turnos únicamente a través del teléfono 4348788/4348878 internos 403/444, de 10 a 14.
Conocé los hospitales y las especialidades que ofrece cada uno, ingresando aquí.
Ante la confirmación de nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en la Provincia, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación contra esta enfermedad, indicada a todas las personas de entre 15 y 65 años que vivan o trabajen principalmente en áreas rurales de los departamentos General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión. En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Corresponden a persona que tienen domicilio y/o visitaron zonas rurales de las localidades Cintra (1), Noetinger (2), Canals (1) y Bell Ville (2).
Fecha: Miércoles 12 de junio. Lugar: NIDO - Guatemala 594 (entre Irigoyen y Alem) - Barrio Ameghino. La Cooperativa de Obras y Servicios invita a completar el formulario para inscribirte en la campaña de donación de sangre. Una vez registrado/a, la institución se pondrá en contacto para confirmar los detalles y el turno de donación. Ante cualquier duda comunicarse al teléfono 0353 - 4847000 (interno 1). EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA COMPLETAR EL FORMULARIO
El 13° operativo de donación de sangre y médula ósea, organizado por Rotary Club Hernando, se concretó el pasado martes 15 de abril, en las instalaciones del NIDO de Barrio Ameghino y contó con un total de 37 donantes. En esta oportunidad se llegaron médicos y técnicos del Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, responsables de las entrevistas previas y del procedimiento de extracciones posteriores a quienes estuvieron aptos para donar. EN LA AMPLIACIÓN, LOS DETALLES.
Alejandra Bustamante y Claudia Gariglio, de Lalcec Hernando, visitaron este martes los estudios de LA RADIO. En el año en el que la entidad que previene el cáncer en todas sus formas cumple tres décadas hicieron un repaso por las distintas campañas y en el trabajo que se viene realizando y que ahora se ha reforzado con el esfuerzo en conjunto, ante ciertas situaciones, con el Hospital Municipal Pascual Tirro. Lalcec Hernando cuenta con una nueva profesional médica entre sus filas: la doctora Nancy Castellano. Ha reemplazado al doctor Elizardo Dávila quien tras acogerse a los beneficios de la jubilación se retiró después de muchos años de servicios gratuitos a la comunidad. Alejandra y Claudia se mostraron agradecidas con los 100 socios que cuenta la entidad y expresaron que necesitan seguir sumando voluntades para profundizar el trabajo que se realiza a pulmón. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA.
¿Quiénes deben vacunarse? Niños de entre 6 y 24 meses. Embarazadas en cualquier trimestre de gestación. Puérperas hasta 10 días después del parto. Mayores de 65 años. Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con indicación médica). Personal de salud. Personal estratégico. ¿Dónde y cuándo se pueden vacunar? Hospital Municipal. Lunes a Jueves de 8 a 12.