Comercial / Empresarial: "CADENA DE BENEFICIOS": EL PROGRAMA QUE BUSCA FORTALECER LA ECONOMÍA LOCAL

08/06/2021 | 336 visitas
Imagen Noticia

En la noche de este martes, a las 19 horas se llevó a cabo la reunión virtual organizada por la Municipalidad de Hernando junto a representantes del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario Hernando y comerciantes con motivo de dar a conocer los detalles del funcionamiento del programa denominado “Cadena de Beneficios”. Como tal, esta iniciativa tendrá comienzo el lunes 14 de junio y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2021. Los cupones se retiran en el CCIA con la calcomanía de comercio adherido. EN AMPLIACIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA.


¿QUÉ ES CADENA DE BENEFICIOS?

Un programa del Centro Comercial Industrial y Agropecuario de Hernando, acompañado por tu Municipalidad, destinado a beneficiar a toda la ciudad de Hernando y su comercio.

En esta misma línea, el intendente de la ciudad Gustavo Bottasso expresó: “gracias a todos por permitirse trabajar en el mayor movimiento y dinámica de la ciudad. Este es un trabajo en conjunto con la Mesa de Hernando + Competitivo”.

De igual modo, Mauricio Lubrina desde el área de Desarrollo Económico indicó: “el motor del sector comercial debe seguir funcionando. Decidimos poner en marcha esta iniciativa que quiere llegar a todos los comercios de la ciudad de Hernando para ser más abarcativo”.

Por su parte, el Secretario de Gobierno Carlos Andrés manifestó: “la municipalidad se acerca a todos los sectores económicos de la ciudad para fortalecerlos como grandes sectores a los fines de lograr un crecimiento sostenido en el tiempo y que devenga en acciones a futuro para conseguir que con el tiempo se mantenga”.

Asimismo, el funcionario especificó: “queremos trabajar codo con codo, lo venimos haciendo con el sector industrial ahora con el comercial. Hemos desarrollado esta primera prueba piloto como estrategia para que en el futuro vengan otras superadoras. El centro industrial va a informar sobre los beneficios a quienes no se hayan podido sumar a esta reunión. 


-BENEFICIARIO: ESLABÓN PARA CUALQUIER CIUDADANO DE HERNANDO

Comprando en cualquiera de los comercios integrados al programa, accederás a un cupón de descuento que podrás utilizar en tu próxima compra, en cualquier local adherido.

El cupón equivale al 5 % de descuento, y podés usarlo en compras desde $ 1000. Es importante que tengas en cuenta que solo podés usar un cupón de descuento por compra.

 

-GENERADORES DE BENEFICIOS: ESLABÓN PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS  

EMPRESAS

Deberás inscribirte en el programa a través del Centro Comercial Industrial y Agropecuario de Hernando, en ese momento, recibirás 20 cupones y un calco para identificar que tu comercio está adherido. Es importante que sepas que no es necesario ser socio del centro comercial, pero sería muy importante que te sumes, para futuras acciones, si ya sos socio, recibirás 5 cupones más (25 cupones).

Al ingresar al programa Cadena de Beneficios tu empresa comienza a formar parte de un grupo de comercios que brindará una nueva ventaja competitiva de diferenciación en el mercado actual. La misma, intenta motivar al consumidor a comprar en su ciudad, con una herramienta inmediata y de fácil uso. Haciendo circular la rueda del consumo local y beneficiando así a tu empresa.

Además, el beneficio para tu empresa continúa en tu Municipalidad, presentando 30 Cupones a fin de mes, obtenés un 5 % de descuento en impuesto de industria y comercio.

*Válido para comercios que tengan sus impuestos al día y los presenten dentro del mes de vencimiento, con un máximo de descuentos de hasta $ 2.500*                                                                            .
Podés juntar cupones durante el tiempo que necesites para llegar a los 30 y presentarlos para obtener el descuento ese mes.
Sino, podés usarlos en tus compras en los comercios adheridos.

-IMPULSORES DE BENEFICIOS : ESLABÓN PARA GRANDES EMPRESAS

Tu empresa también puede convertirse en una generadora de beneficios para tus empleados.

Como empresa, podés adquirir tus cupones en el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Hernando por un valor de $ 30 c/u.

De esta manera, podrás estimular a los miembros de tu empresa, con un beneficio extra además de su sueldo para que puedan obtener un descuento en sus próximas compras locales.

 

DIFUSORES DE BENEFICIOS: ESLABÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación, también puede sumar un eslabón a esta cadena, emitiendo 6 veces el spot publicitario en tu medio de comunicación, obtendrás 10 cupones para usarlos en cualquier comercio adherido.

De esta manera, todos formaremos parte en este gran programa local.


 

 

 


Redes sociales:



+ Fotos:

Foto Foto Foto Foto

Comentarios:


Más noticias:

SE REALIZÓ LA TERCERA SIEMBRA DE AZAFRÁN MEDITERRÁNEO EN HERNANDO

Imagen Noticia

El viernes se realizó la tercera siembra de bulbos de azafrán en el campo propiedad de la familia Primo en la zona sur de Hernando. Según lo expresado por Nicolás Primo, uno de los integrantes de la sucursal local de Azafrán Mediterráneo, en esta ocasión se agregaron nueve cajones lo que eleva la superficie de siembra a 290 metros lineales. Ingresando en el tercer año de trabajo el emprendimiento se afianza de manera considerable ya que se comenzó con 46 participantes en la compra de bulbos; en el segundo año fueron 124 y en este tercero 230. También han sido muy buenos los resultados ya que la cosecha del año pasado arrojó una ganancia del 300 por ciento. Vale decir que la persona que dispuso de 300 mil pesos para la compra logró encontrarse con $900.000. Cabe aclarar que la empresa sugiere esperar tres años antes de realizar algún retiro para poder afianzar la cosecha apostando a cada nueva siembra e ir evolucionando en el calibre de los bulbos que se adquieren. La sucursal local ya tiene en venta los bulbos para la campaña 2026, vale decir que si se compran ahora se congela el precio aunque la siembra se realice el próximo año. La nueva cosecha está prevista para fines de septiembre aunque depende de las condiciones del tiempo. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA CON NICOLÁS PRIMO.

Leer Más


ENCUENTRO PARA PYMES

Imagen Noticia

El pasado lunes 28 de Abril en el Auditorio del SUOEM Rio Tercero se realizó una importante presentación de la Agencia ProCórdoba sobre: "Herramientas y/o Programas". Dicho evento estuvo orientado a las pequeñas y medianas Empresas de Río Tercero y región con potencial exportador. En una organización conjunta entre el Legislador Provincial Gustavo Bottasso, la Municipalidad de la Ciudad de Río Tercero y la Agencia ProCórdoba, se pudo compartir un encuentro productivo desarrollador, dejando abierta la puerta a la posibilidad de nuevas jornadas junto a las PYMES.

Leer Más


GIRAUDO: "ESTE AÑO LA CLAVE PARA EL MANÍ ESTÁ EN LA CALIDAD"

Imagen Noticia

Fabricio Giraudo, socio gerente de la firma CTA, dialogó este martes con LA RADIO. Dijo que, como en el resto de los cereales, la cosecha de maní es buena aunque reconoció que hay un atraso de un mes en la campaña por las condiciones del tiempo. Según sus palabras, apenas hay un escaso 10 por ciento recogido por lo que no se puede hablar de resultado en cuanto a calidad hasta que no haya sido sacado del campo. “Será un año intenso con mucha oferta y mucha demanda con precios tranquilos por lo que la clave está en la calidad”, opinó. Consideró que el Gobierno va tomando medidas que tienden a simplificar los procesos de venta pero “nos pega fuerte el retraso cambiario. El desfasaje es del 30 por ciento”, agregó. Días atrás Giraudo participó en Sevilla, España, del Foro del Maní y consideró que Argentina sigue estando a la vanguardia en la producción de maní por lo cual siempre aparecen mercados nuevos como es ahora, por ejemplo, el caso de China que aunque no demanda tanta calidad demanda volumen. Sobre la firma CTA, expresó que el año pasado creció el acopio y este año crecerá aún más. Opinó que el crecimiento debe hacerse a ritmo moderado. “La nuestra es una industria dinámica que nunca se termina. Se están finalizando las tareas en el nuevo almacén de productos terminados y en una celda. La proyección pasa por aumentar la capacidad de secado y hacer más eficiente la planta a través de la automatización”. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA COMPLETA.

Leer Más


NUEVA REUNIÓN DE LA MESA "HERNANDO+COMPETITIVO": LA PALABRA DE MAURICIO LUBRINA

Imagen Noticia

Se realizó una nueva reunión de la Mesa Hernando Más Competitivo impulsada por la Dirección de Desarrollo Económico, con la participación de Emilio Losa, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y equipo técnico integrado por Cristian Aramayo y Ezequiel Veneciano, representantes de empresas locales y autoridades. Se trataron temas clave como los avances del Parque Industrial II, nuevas demandas de sistematización del tránsito en Ruta 10 y René Favaloro, y beneficios de la Ley de Promoción Industrial. También se destacaron mejoras realizadas con la Cooperativa de Obras, como la iluminación de Ruta 10. El legislador Gustavo Bottasso informó sobre el estado del Gasoducto Manisero II, obra clave para garantizar energía para el crecimiento de la ciudad. Las empresas locales presentarán un documento al Gobernador Martín Llaryora solicitando el impulso de esta infraestructura. La articulación público-privada sigue consolidando un Hernando más competitivo y preparado para el futuro. En diálogo con RH1 durante la mañana de este lunes, Mauricio Lubri -director de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Hernando- profundizó aspectos de la reunión como también dio detalles sobre lo hecho y sobre lo que falta para concretar el tan ansiado Parque Industrial 2 sobre Ruta Provincial 10, camino a Pampayasta. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.

Leer Más


LA PLANTA DE BALANCEADOS DE LA VENCEDORA RENOVÓ LOS BENEFICIOS DE LA PROMOCIÓN INDUSTRIAL

Imagen Noticia

Ariel Ferreyra, gerente de Cooperativa La Vencedora, dialogó este jueves con LA RADIO. El tema central fue la visita que realizó el pasado martes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, acompañado por su equipo de trabajo. El objetivo central de esa visita fue renovar los beneficios de la Promoción Industrial a la Planta de Alimentos Balanceados de la Cooperativa. “En 2015 se había gestionado y venció en 2025 por lo cual se procedió a su renovación”, expresó Ferreyra quien se mostró agradecido de que el propio ministro se llegara a la ciudad para entregar esa renovación. El dirigente consideró que lo más importante de la Promoción es lo relacionado a Ingresos Brutos ya que se estipula un monto determinado y se congela por el término de 10 años. Ese beneficio fue realmente útil en los tiempos en que los índices inflacionarios eran altos y nos dejaban afuera del mercado por falta de competitividad. Agregó que uno de los momentos más duros se dio a fines de 2023 “por las altas tasas de interés pero se pudo superar y se logró estabilizar”. La Planta de Balanceados local, ubicada en el Parque Industrial “Oscar Sobrero”, coloca sus productos en la zona lechera compuesta por Villa María, Pasco y Ticino, entre otras localidades. Produce entre 1500 y 1700 toneladas mensuales y se había realizado una fuerte inversión en equipamiento e infraestructura a principios de 2023 que demandó alrededor de un millón de dólares. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA. EN LA AMPLIACION, VER LOS DISCURSOS DE LOS FUNCIONARIOS DURANTE EL ACTO QUE SE CONCRETÓ EN EL CENTRO CULTURAL RAÚL ALFONSIN.

Leer Más