En conferencia de prensa durante la mañana de este lunes, el intendente Gustavo Bottasso, el secretario de Gobierno, Carlos Andrés, y el secretario de Salud, Ricardo Bianchini, anunciaron la incorporación al hospital de una ambulancia de alta complejidad. La misma fue obtenida por intermedio de un crédito del sistema leasing a través del banco BICE de Buenos Aires con la colaboración del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda y del Banco Central. Será utilizada para derivaciones a centros de mayor complejidad como así también para traer nuevamente a Hernando a pacientes que, por ejemplo, hayan sido intervenidos quirúrgicamente en otras ciudades. El objetivo es disminuir costos de traslado y contar con un elemento de vital importancia para la salud local. El costo es en total -incluyendo el equipamiento que se instala en Córdoba- de unos cuatro millones de pesos y estará prestando servicios en Hernando dentro de aproximadamente 60 días. EN LA AMPLIACIÓN, MÁS DETALLES. TAMBIÉN EL LINK PARA ACCEDER A LA CONFERENCIA DE PRENSA.
RICARDO BIANCHINI – SECRETARIO DE SALUD
“Lo primeros que hicimos fue iniciar un expediente en el
Ministerio de Salud de la Nación para solicitar una ambulancia de alta
complejidad. La Nación iba a transferir los fondos a la Provincia pero no fue
así y eso por eso que empezamos de nuevo”.
“Tenemos traslados y los costos son muy elevados porque hay
mucha gente que no tiene los servicios sociales de la Cooperativa. Se pidieron
innumerables procedimientos administrativos y contables y finalmente esta
semana - el miércoles- se va a firmar el
convenio correspondiente. En 60 días aproximadamente podríamos contar con la
ambulancia en el hospital. Estoy muy contento porque es un anhelo que tuve
desde el primer día. Siento mucha impotencia cuando otras localidades que
dependen de nosotros, de nuestro hospital, tengan estas unidades y nosotros no”.
“El 107 -para emergencias pre-hospitalarias- tiene la
ambulancia designada que aunque ya está muy usada siempre es mantenida mecánicamente
y va a seguir prestando la función”.
CARLOS ANDRES – SECRETARIO DE GOBIERNO
“Desde julio o agosto se lanzó una línea especial de
créditos por parte del Bice para municipios. Son 3.759.000 pesos en 48 cuotas. A
eso hay que agregar 350 mil pesos que es la diferencia que hay que pagar ahora
por actualización de costos. Lo aprobó Hacienda de la Nación y el Banco Central.
El miércoles se firma el acuerdo final. Se compa la unidad por un lado y el
equipamiento por el otro. Dicho equipamiento está a cargo de la Empresa Valle
de Córdoba”.
“La primera cuenta que se ha hecho es lo que cuesta la
ambulancia. El costo de la cuota del leasing es de unos 100 mil pesos mensuales.
Vamos a tener el mismo costo que hoy estamos pagando o menos por los traslados
y nos queda una unidad de alta complejidad”.
PARA VER LA CONFERENCIA DE PRENSA HACER CLIC:
https://www.facebook.com/RH1radiointegracion/videos/1001746557047468
Ante la confirmación de nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en la Provincia, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación contra esta enfermedad, indicada a todas las personas de entre 15 y 65 años que vivan o trabajen principalmente en áreas rurales de los departamentos General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión. En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Corresponden a persona que tienen domicilio y/o visitaron zonas rurales de las localidades Cintra (1), Noetinger (2), Canals (1) y Bell Ville (2).
Fecha: Miércoles 12 de junio. Lugar: NIDO - Guatemala 594 (entre Irigoyen y Alem) - Barrio Ameghino. La Cooperativa de Obras y Servicios invita a completar el formulario para inscribirte en la campaña de donación de sangre. Una vez registrado/a, la institución se pondrá en contacto para confirmar los detalles y el turno de donación. Ante cualquier duda comunicarse al teléfono 0353 - 4847000 (interno 1). EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA COMPLETAR EL FORMULARIO
El 13° operativo de donación de sangre y médula ósea, organizado por Rotary Club Hernando, se concretó el pasado martes 15 de abril, en las instalaciones del NIDO de Barrio Ameghino y contó con un total de 37 donantes. En esta oportunidad se llegaron médicos y técnicos del Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, responsables de las entrevistas previas y del procedimiento de extracciones posteriores a quienes estuvieron aptos para donar. EN LA AMPLIACIÓN, LOS DETALLES.
Alejandra Bustamante y Claudia Gariglio, de Lalcec Hernando, visitaron este martes los estudios de LA RADIO. En el año en el que la entidad que previene el cáncer en todas sus formas cumple tres décadas hicieron un repaso por las distintas campañas y en el trabajo que se viene realizando y que ahora se ha reforzado con el esfuerzo en conjunto, ante ciertas situaciones, con el Hospital Municipal Pascual Tirro. Lalcec Hernando cuenta con una nueva profesional médica entre sus filas: la doctora Nancy Castellano. Ha reemplazado al doctor Elizardo Dávila quien tras acogerse a los beneficios de la jubilación se retiró después de muchos años de servicios gratuitos a la comunidad. Alejandra y Claudia se mostraron agradecidas con los 100 socios que cuenta la entidad y expresaron que necesitan seguir sumando voluntades para profundizar el trabajo que se realiza a pulmón. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA.
¿Quiénes deben vacunarse? Niños de entre 6 y 24 meses. Embarazadas en cualquier trimestre de gestación. Puérperas hasta 10 días después del parto. Mayores de 65 años. Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con indicación médica). Personal de salud. Personal estratégico. ¿Dónde y cuándo se pueden vacunar? Hospital Municipal. Lunes a Jueves de 8 a 12.