Portada1
Municipal: EN 2025 PATENTE SE PAGARÁ EN CONJUNTO CON RENTAS DE LA PROVINCIA
28/11/2024 | 832 visitas
Imagen Noticia
El Concejo Deliberante aprobó este jueves por unanimidad la firma del convenio entre la Municipalidad de Hernando y el Gobierno de la Provincia de Córdoba para que a partir del año 2025 el Impuesto al Automotor, más conocido como Patentamiento, se cobre junto con el Impuesto provincial conocido como Rentas. Así las alícuotas de actualización serán las mismas de la Provincia e inferiores a lo que se puede estimar desde la Municipalidad. Esa diferencia, se estima, será equilibrada con la mayor recaudación que se lograría a través del gobierno Cordobés. El costo para el Municipio es del cinco por ciento sobre lo efectivamente cobrado. La primera cuota conjunta Rentas más Patentamiento se pagará en el mes de febrero. Una de las dudas fue qué iba a pasar con los aportes que la Municipalidad realizaba a entidades como Bomberos Voluntarios y Cooperadora Policial basándose en los pagos municipales de Patente. El presidente del Cuerpo, Jorge Vasallo, explicó que la mecánica se está estudiando pero se garantiza a las entidades el mismo piso que venían recaudando mes a mes. Una de las ideas es estipular un índice sobre la Tasa por Servicios a la Propiedad y el otro es enviar un monto fijo actualizado según un índice predeterminado a medida que la Provincia vaya haciendo las rendiciones por lo que corresponde a la Municipalidad en concepto de Patente. Tanto el oficialismo como la oposición decidieron solicitar que la empresa que actualmente se encarga de gestionar los cobros a deudores atrasados o morosos confirme por escrito que no realizará reclamo alguno a la Municipalidad por las deudas que dejará de reclamar –que se podrían generar de 2025 en adelante en concepto de Patentes- y que por ende no le generarán ganancias. Las gestiones por deudas de Patentamiento serán llevadas adelante por la Provincia. Cabe destacar que desde 2025 para atrás los cobros y modalidades de cobro corren por cuenta de la Municipalidad. EN VIDEOS, ALGUNAS EXPLICACIONES BRINDADAS POR EL PRESIDENTE DEL CONCEJO, JORGE VASALLO. EN LA AMPLIACIÓN, MÁS DETALLES Y LA ORDENANZA APROBADA ESTE JUEVES

La Municipalidad de Hernando ya ha firmado un convenio similar en este caso para Monotributistas que pagan Industria y Comercio. La Provincia lo cobra a través de Rentas y gira al gobierno local lo que le corresponde. No se descarta que a futuro –pero no se contempla al menos en los próximos meses- lo mismo pueda implementarse para la Tasa por Servicios a la Propiedad que, este caso, se cobraría juntamente con el Impuesto Inmobiliario Urbano.

PROYECTO DE ORDENANZA

 

VISTO: La firma del Convenio de Encomienda para la Liquidación, Recaudación y de Gestión de Deuda de Tributos y Acreencias Municipales y/o Comunales, entre el Ab. Rodrigo Daniel Buffa, Director General de Rentas (DGR) y la Municipalidad de Hernando;

 

 

Y CONSIDERANDO:

 

Que mediante el artículo 39 de la Ley N° 10.508 se facultó a la Dirección General de Rentas a celebrar Convenios con las municipalidades y comunas de la provincia de Córdoba a efectos de ejercer la facultad de liquidación y/o recaudación de los tributos establecidos por las indicadas jurisdicciones, en forma unificada con los gravámenes provinciales:

 

Que en el caso particular de los tributos que inciden sobre automotores, el artículo 300 del Código Tributario de la Provincia, dispone que, las municipalidades y comunas de la Provincia de Córdoba pueden establecer tributos sobre vehículos automotores y acoplados radicados en su jurisdicción, a cuyo efecto aplicarán las tablas de valores que anualmente se fijen para la liquidación del impuesto a la Propiedad Automotor y, las escalas, importes mínimos y, como límite, la alícuota más elevada establecida por la Ley Impositiva Anual para el mismo tributo, con la debida adecuación al año en cuestión en lo referente a períodos involucrados;

 

Que a través de mencionado convenio la Municipalidad de Hernando encomienda a la DGR la realización de diversas acciones y/o actuaciones tendientes a la determinación, liquidación y/o recaudación de los tributos municipales, en forma unificada con los gravámenes provinciales;

 

Que en la Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Hernando, en su Artículo 46º) “Atribuciones y Deberes del Concejo Deliberante”, inciso 12 refiere: Aprobar o desechar los convenios celebrados por el Departamento Ejecutivo Municipal.-

 

 

ATENTO A ELLO:

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE HERNANDO EN USO DE SUS ATRIBUCIONES SANCIONA CON FUERZA DE:

 

ORDENANZA:

 

ARTÍCULO 1°) APRUÉBESE el “Convenio de Encomienda para la Liquidación, Recaudación y Gestión de Deuda Unificada de Tributos y Acreencias Municipales y/o Comunales” suscripto entre el Sr. Intendente Dr. Ricardo Antonio R. Bianchini y la provincia de Córdoba, representada por el Sr. Director General de Rentas, celebrado el día 26 de noviembre de 2024.

El Acuerdo, compuesto de 15 fojas forma parte integrante de la presente Ordenanza como Anexo I.

 

ARTÍCULO 2°) ESTABLÉZCASE que durante la vigencia del Convenio aprobado por el artículo anterior, la Contribución que incide sobre los Vehículos Automotores y Acoplados cuya liquidación y recaudación hayan sido encomendados a la Dirección General de Rentas, deberán ser determinados por el Municipio conforme la valuación, base imponible, tablas de valores, alícuotas, beneficios y/o premios, importes fijos y/o mínimos que, anualmente, la Provincia de Córdoba dispone para la liquidación de la Propiedad Automotor, con la debida adecuación al año en cuestión en lo referente a períodos involucrados conforme la Ley Impositiva Anual vigente.

 

Asimismo, con la finalidad de armonizar y unificar la liquidación y recaudación de los tributos provinciales con los municipales, a la Contribución que incide sobre los Vehículos Automotores y Acoplados, les resultará de aplicación las mismas disposiciones en relación a las exenciones, tratamientos diferenciales, recargos resarcitorios por mora, modalidades y/o formas de pago y fechas de vencimientos que las definidas para el impuesto de la Propiedad Automotor, en el ordenamiento tributario provincial.

 

ARTÍCULO 3°) ESTABLÉZCASE que dentro del proceso de gestión de cobro en sede administrativa de las deudas en mora, la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba, en el marco del “Convenio de Encomienda para la Liquidación, Recaudación y Gestión de Deuda Unificada de Tributos y Acreencias Municipales y/o Comunales”, se encuentra autorizada -con la intervención de agentes y/o profesionales de dicho Organismo-, a llevar a cabo en representación del municipio acciones y/o actuaciones de manera tal que se gestione el cobro de los distintos tributos y acreencias municipales que integran el Convenio -establecidos en el Código y demás Ordenanzas Especiales - y, a la vez, se garantice y/o mejore las condiciones y/o tiempos de recaudación de la deuda que se encuentra en mora en instancia de sede administrativa.

Una vez incluida la deuda tributaria en mora dentro de la gestión administrativa con intervención de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba, los instrumentos de liquidación administrativa deberán incluir el capital adeudado con los intereses y/o recargos que correspondan.

 

Agotada la gestión administrativa de cobro con intervención de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba, por el saldo impago de la deuda tributaria, el Organismo Fiscal Municipal continuará con las acciones judiciales pertinentes.

Facúltese, excepcionalmente, al Departamento Ejecutivo a solicitar a la Dirección General de Rentas de la Provincia, en el marco del procedimiento de Ejecución Fiscal Administrativa con Control Judicial, regulado en el Título II de la Ley N° 9024 y sus modificatorias, la posibilidad de incluir dentro de los títulos de deuda que la misma administra, la ejecución del cobro de los tributos municipales o comunales  que se encuentran bajo el encargo de su gestión quedando específicamente autorizada la Dirección General de Rentas de la Provincia a fin de expedir, suscribir y administrar dichos títulos en los términos del artículo 5 de la citada Ley

 

ARTÍCULO 4°) FACÚLTESE al Organismo Fiscal Municipal a dictar las normas reglamentarias y/o complementarias necesarias para que la Contribución que incide sobre los Vehículos Automotores y Acoplados, a ingresar por los contribuyentes y/o responsables alcanzados por la Ordenanza Tributaria municipal puedan ser liquidados y/o recaudados conjuntamente el de la Propiedad Automotor.

 

Asimismo, podrá celebrar convenios con la Dirección General de Rentas para modificar formalidades de inscripción, modificaciones y/o bajas de contribuyentes y/o responsables de los tributos encomendados con la finalidad de la simplificación de los trámites que correspondan a los sujetos y la unificación de los mismos con los impuestos provinciales.

 

ARTÍCULO 5°) La presente Ordenanza entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y, las disposiciones previstas en el artículo 2° precedente resultarán de aplicación a partir del 1 de enero de 2025.

 

ARTÍCULO 6º) De forma.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (2)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre municipal
Imagen Noticia
¿QUÉ PASA CON EL BANCO NACIÓN?
El bloque de concejales de Somos Hernando entregó este miércoles en la sesión del Concejo Deliberante un pedido de informes para ser trasladado al Ejecutivo. Gira en torno a la demanda que el Banco de la Nación Argentina ha iniciado contra la Municipalidad de Hernando (VER EN LA AMPLIACIÓN). Más allá del pedido de informes, que buscar saber por qué se contrató un estudio jurídico de Río Tercero para atender el caso, surge el tema de ¿Qué pasa con Banco Nación? Días atrás el diario LA VOZ publicó un artículo en el que señala que “desde el año pasado, Banco Nación está obligando a las ciudades donde paga tasas municipales que considera excesivas a reducir estos montos. De lo contrario, cierra sus puertas y deja de atender a los clientes de estas zonas. La entidad bancaria argumenta la inconstitucionalidad de la aplicación de tasas municipales y sobre todo la desproporción del tributo, ya que termina encareciendo los créditos y otro tipo de operatorias para las pymes y los clientes particulares. Cuando no logra un acuerdo, cierra la sucursal, medida que complica a los usuarios de ciudades y pueblos donde se utiliza el banco para distintos tipos de trámites”. El mismo artículo cita distintas ciudades en las que se produce la situación y con las que se está negociando. “Según informó Banco Nación, también mantiene negociaciones similares en otras cuatro localidades cordobesas: San Francisco, Villa María, Río Tercero y Hernando”, asegura el diario cordobés. El Ejecutivo Municipal de Hernando aún no ha brindado declaraciones sobre el tema y cabe preguntarse si corre riesgo la permanencia de la sucursal local. EN LA AMPLIACIÓN, EL TEXTO DEL PEDIDO DE INFORMES Y EL LINK PARA VER LA NOTA APARECIDA EN LA VOZ DEL INTERIOR.
» Leer más...
Imagen Noticia
CASTELLANO: "LOS PROYECTOS DE USTEDES SIEMPRE SON URGENTES PARA LOS NUESTROS HAY QUE ESPERAR MESES"
El Concejo Deliberante sesionó este miércoles sin la presencia del presidente Jorge Vasallo. En el orden del día sólo aparecía el tratamiento del proyecto en comisión “Derogar el artículo 60 de la Carta Orgánica Municipal” presentado en el mes de febrero por el bloque de concejales de Somos Hernando. La concejala Lorena Massey, en su rol interino de presidenta, dijo que seguía pendiente la definición lo que generó reclamos por parte de la oposición que pide que de una vez por todas se tome una decisión. Aclararon que “es una herramienta para solucionar inconvenientes que ya ocurrieron. Era la salida más elegante a la situación bochornosa que se produjo el año pasado”, indicaron. Cabe destacar que dicho artículo fija la necesidad de los dos tercios para aprobar el presupuesto lo que hace que cuando ningún bloque alcanza ese número se generen situaciones trabadas que derivan en enfrentamientos –tal como ocurrió el año pasado- y hasta en interpretaciones opuestas de cómo resolver legal y técnicamente las situaciones en torno al Presupuesto. La oposición propone que se modifique la Carta Orgánica –que permite cambiar dos artículos sin necesidad de llamar a elecciones de Convencionales- para que el Presupuesto pueda salir por simple mayoría. El mecanismo contempla la necesidad de los dos tercios para aprobar la modificación y después ponerlo ad referéndum de las ciudadanía a través del voto popular que se podría hacer coincidir con las elecciones del mes de octubre. “Los proyectos que vienen de ustedes son siempre urgentes para los nuestros hay que esperar meses”, expresó la edil Nancy Castellano. “No es que durmamos el proyecto porque es de ustedes. Hay cuestiones técnicas que analizar”, contestó el concejal oficialista Elías Balbuena.
» Leer más...
SE PRESENTÓ LA PUESTA EN VALOR DEL CEMENTERIO SAN VICENTE DE PAUL
Se realizó este miércoles el acto de puesta en valor de la capilla del cementerio San Vicente de Paul. Se aprovechó la oportunidad para inaugurar el nuevo cuerpo de baños y mostrar tanto el hermoseo del frente como la nueva iluminación con sistema led. La obra estuvo a cargo del arquitecto Guillermo Casseaux. En el acto estuvo presente el intendente Ricardo Bianchini acompañado de funcionarios de las distintas áreas y poderes como también representantes de instituciones, entre quienes se encontraba el padre Ángel Aguirre, párroco de nuestra ciudad, que fue el encargado de realizar un oficio religioso en el interior de la capilla que también fue restaurado. El intendente hizo uso de la palabra, posteriormente se procedió al descubrimiento de una placa y se cortaron las cintas de los baños. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA REPASAR LA HISTORIA DEL CEMENTERIO YA PUBLICADA POR LA RADIO. EN EL VIDEO QUE ACOMPAÑA LA NOTA, EL ACTO COMPLETO.
» Leer más...
LA MUNICIPALIDAD DE HERNANDO ADHIRIÓ AL FONDO FEDERAL CORDOBÉS
El intendente Ricardo Bianchini participó este martes del acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, donde se firmó el Fondo Federal Cordobés. Este programa tiene como objetivo sostener la obra pública que desarrollan los gobiernos locales y contribuir a la recuperación de sus finanzas en un contexto económico desafiante. La iniciativa se basa en dos ejes principales: *Cancelación de Deudas: $13.131 millones que podrán abonarse en 120 cuotas. *Fondo Federal Cordobés: $99.750 millones destinados a fortalecer a los municipios y garantizar la continuidad de sus proyectos. Con esta adhesión, nuestro municipio reafirma su compromiso con la gestión responsable, el desarrollo local y el trabajo conjunto con la Provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
HERNANDO SE PREPARA PARA LOS FESTEJOS DEL 24 Y DEL 25 DE MAYO
Hernando se prepara para vivir dos acontecimientos con actos alusivos y festejos. El primero será el 24 de mayo con motivo de los 113 años de la ciudad y el segundo el 25 de mayo por un nuevo aniversario del primer gobierno patrio. Según lo expresado por María Elisa Rossi, directora de Cultura de la Municipalidad de Hernando en diálogo con RH1, el cumpleaños de la ciudad se festejará con un Café Concert en lugar aún a definir. Será con entrada gratuita y con cupos limitados. Se contará con la actuación del “pianista rodante”, Eduardo Pelletti; el cuarteto de tango “La Pituca”, de la Agencia Córdoba Cultura, y cerrará con la Banda Signos de Hernando. En cuanto al 25 de mayo, las actividades serán entre las 15 y las 18 en plaza San Martín. Tras el acto habrá espectáculos populares con grupos de danzas, música en vivo con el grupo de folklore “Los C´Talas”, de Pampayasta Sud, patio de comidas típicas para la merienda a cargo de instituciones locales y feria de artesanos. En otro orden de cosas, María Elisa anticipó que el 22 de Mayo, a las 18, la Legislatura de Córdoba hará un homenaje especial al director de la Escuela Municipal de Música, Ariel Rodríguez, por sus 40 años como director de coros. En ese momento habrá una presentación musical especial. Hernando también se sumará al reconocimiento con una celebración propia teniendo en cuenta que Ariel cumple 25 años frente al coro local. Dicho evento se realizará en el mes de julio aunque aún no hay mayores precisiones. En la entrevista también abordamos el tema de los talleres culturales 2025 y el trabajo que se realiza para la presentación de la Noche de Gala de la Fiesta Nacional del Maní. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.
» 1 Audio - 1 Foto - Leer más...
radio en vivo.
Radio en Vivo
Escuchanos en Vivo
X
Facebook
seguinos en facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.rh1hernando.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en hernando
cotizaciones
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Farmacias de Turno
  • Farmacias de Turno
  • Categorías de noticias
  • Agropecuaria
  • Agropecuarias
  • Ambiente
  • Bomberos
  • Ciencia y Tecnología
  • Comercial / Empresarial
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Educativa
  • Fiesta del Maní
  • General
  • Humor
  • Informe
  • Institucional
  • Municipal
  • Opinión
  • Política
  • Policial / Judicial
  • Regional / Provincial
  • Salud
  • Te cuento una historia
  • Tiempo
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Integración 107.3 Mhz

    APP: Rh1 Hernando
    Teléfono fijo: 0353 - 4962 268
    Celular : 3534771967
    Contacto para contrataciones: 3534294941

    Facebook: RH1 Radio Integración Hernando
    Twitter: @RH1Hernando
    Instagram: RH1 Hernando
    Email: rh1hernando@gmail.com

    Dirección: San Martín 348, Hernando, Córdoba

    Horarios de atención al público: lunes a viernes de 7 a 13, sábados de 8 a 12 y de 16 a 20hs.
    Enlaces útiles
    Mapa de Hernando
    Comercializado por HernandoNET - www.hernandonet.com
    Sombra