Regional / Provincial: LO QUE TENES DE SABER SOBRE LA TARJETA TIN PARA VIAJAR EN COLECTIVO

24/08/2023 | 544 visitas
Imagen Noticia

A partir del 01 de septiembre no se podrá pagar el pasaje en efectivo arriba de las unidades de transporte de pasajeros. Por eso se recomienda que hasta el 31 de agosto podrán sacar la tarjeta TIN gratis con una recarga mínima de $1.000 en cualquiera de las boleterías. La tarjeta debe cargarse previamente con dinero. Cada plástico tiene impreso un código QR, que cuando se escanea permite conocer el saldo actual y los últimos movimientos. Está disponible en las boleterías de las empresas del transporte interurbano que están adheridas al sistema. Allí se solicita el DNI y datos personales para personalizar la tarjeta. Las empresas Sierras de Calamuchita; Excursiones Sierras de Calamuchita; Córdoba Coata e Intercórdoba ya cuentan con el sistema habilitado, entre otras.



Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:



ENCUENTRO “MATERNANDO” EN EL DEPARTAMENTO TERCERO ARRIBA

Imagen Noticia

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Salud y en conjunto con el hospital provincial de Río Tercero “Brigadier Gral. Juan B. Bustos”, invita a participar del encuentro “Maternando”, enmarcado en el Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. La iniciativa se realizará en la ciudad de Río Tercero, este miércoles 7 de mayo a las 14 en el hospital provincial “Brigadier General Juan B. Bustos”, ubicado en Estanislao del Campo y Amado Nervo. El encuentro está dirigido a todas las cordobesas gestantes sin obra social, estén o no inscriptas en el programa. En caso de no estarlo, podrán realizar la inscripción ese mismo día. El objetivo es acompañar, contener y brindar herramientas a mujeres embarazadas de la región.

Leer Más


VIALIDAD PROVINCIAL: SE ANALIZA EL PROYECTO DEL DESVÍO DE TRÁNSITO PESADO EN HERNANDO

Imagen Noticia

RH1 dialogó este jueves con el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez. Indicó que desde 2022, cuando la Provincia levantó el Peaje y se hizo cargo de la Ruta 6, se inició una fuerte tarea de reacondicionamiento. Precisó que además de lo ya reconstruido han sido licitados cuatro tramos en los últimos días y que una vez concluidos se hará lo propio con el resto de la ruta. Hernando, más allá de las tareas de mantenimiento provisorio, deberá esperar esos nuevos llamados a licitación para la repavimentación. Según Gutiérrez, sólo en el último año se han invertido en la Ruta 6, unos cien millones de dólares. Estimó que toda la traza de la Seis, estará lista en 2027. En relación con la obra de desvío de tránsito pesado en Hernando, reconoció que es un tema que el Gobierno conoce y sobre el que se está trabajando. Descartó que se pueda hacer una rotonda en la zona del subnivel, avenida San Martín y la ruta porque no dan los espacios pero sí que se avanza en el análisis del proyecto del tránsito pesado, obra que quizá pueda ser anunciada próximamente por el gobernador Martín Llaryora. El presidente de Vialidad también dijo que a través del sistema de Consorcio Caminero Único se sigue avanzando en la pavimentación de caminos rurales con el aporte conjunto del Estado Provincial con los productores. En ese contexto, dijo que “hay voluntad” para unir Tres Pozos con Las Peñas Sud y Las Isletillas con lo cual todo el nudo vial quedaría cerrado. En otro orden de cosas se refirió al trabajo en rutas nacionales que hace la Provincia. “La Nación ha abandonado la obra de infraestructura y sin hacer distinciones políticas porque ha pasado en todas las gestiones”. Agregó que el campo aporta a la Nación 3.500 millones de dólares al año y nada vuelve ni siquiera en obras. Puntualmente al ser consultado sobre las gestiones que se hacen por la autovía de la Ruta Nacional 158, entre San Francisco y Río Cuarto, señaló que la Provincia no está ajena al tema y se puso a disposición pero no brindó mayores precisiones. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA COMPLETA.

Leer Más


GENERAL FOTHERINGHAM YA CUENTA CON SU CEMENTERIO

Imagen Noticia

El sábado se realizó en General Fotheringham la habilitación del Cementerio Parque “Sendero de la Paz”. Fue un acto sencillo que contó con la presencia de mucha gente de la localidad. Las palabras oficiales estuvieron a cargo del presidente Comunal, Mario Moreno, quien agradeció a las personas que hicieron posible cumplir con esta iniciativa que, más allá de los trámites administrativos, demandaron unos 10 meses de trabajo. El cementerio está ubicado en el sector noreste de la localidad, a unos 1500 metros del caso céntrico, y tiene capacidad para unas mil personas con la posibilidad de ampliarlo en el futuro. La bendición estuvo a cargo del cura párroco de la vecina Tancacha, Germán Alassia, y el descubrimiento de la placa lo hicieron representantes Comunales. En un primer momento la idea era asentar el cementerio en el denominado “San Nicolás”, en el extremo norte de la localidad, donde tuvo sus raíces el pueblo y donde aún hoy está habilitada una hermosa capilla. Trámites relacionados con las firmas para la cesión de tierras se tornaban engorrosos por lo cual, finalmente, se decidió establecerlo en el otro extremo donde desde siempre estuvieron los terrenos comunales para el cementerio. Es el primer cementerio del pueblo en sus 90 años de historia. El mismo será administrado por la Comuna y, según lo expresado por las autoridades, se aplicarán tarifas módicas como para que la gente pueda traer a sus familiares a descansar al lugar que los vio nacer, crecer y desarrollarse. Hasta ahora las sepulturas se realizaban en Hernando o en Tancacha. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER EL ACTO DE APERTURA.

Leer Más