Salud: TUBERCULOSIS: CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS Y CUÁNDO HACER UNA CONSULTA

09/08/2023 | 525 visitas
Imagen Noticia

La tuberculosis –TBC- es una enfermedad causada por la bacteria bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones y puede dañar otras partes del cuerpo. Su transmisión ocurre de persona a persona, por medio del aire, cuando alguien que tiene la infección expulsa las bacterias al toser, estornudar, hablar o cantar. Cabe aclarar que el contagio sucede si las personas comparten varias horas, por lo que es más habitual entre familiares, amistades, compañeros de escuela o trabajo de una persona afectada. Asimismo, es importante mencionar que la TBC no se transmite al dar la mano, compartir alimentos o bebidas, ni al tocar ropa de cama o inodoros. En relación a los síntomas, la persona puede presentar tos persistente y con flema por más de 15 días, fiebre y sudoración -especialmente durante la noche- falta de apetito, cansancio y pérdida de peso. Si aparecen, se debe realizar la consulta médica. Vale destacar que el diagnóstico de tuberculosis se realiza a través de una muestra de esputo.


En relación al tratamiento, se realiza a través de medicación por vía oral, y dura generalmente seis meses. Se trata de una medicación efectiva, siempre y cuando se sigan las indicaciones y se sostenga la adherencia. De esta manera, la enfermedad puede curarse

El Programa Provincial de TBC brinda abordaje integral y gratuito. Además, trabaja con los equipos de salud en la importancia de la detección precoz de esta enfermedad para evitar cuadros graves, y lleva a cabo los controles de foco cuando se identifican los casos.  

Medidas de prevención 

Respecto a su prevención, en niños, es fundamental tener el carné de vacunación completo, especialmente con la dosis de BCG indicada para recién nacidos, que previene consecuencias graves de la enfermedad. Vale destacar que, después de los seis años, ya no se puede colocar.  

Otras medidas importantes son: 

  • Iluminar y ventilar todos los ambientes de la casa, escuela o trabajo. 
  • Cubrirse con el pliegue del codo la boca al toser o estornudar.  
  • Alentar y ayudar a que las personas con TBC realicen el tratamiento de manera regular y completa. 

Las personas interesadas en realizar consultas pueden comunicarse con el Programa, ubicado en el Área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, en Av. Vélez Sarsfield 2311, Ciudad Universitaria, Córdoba Capital. También a los teléfonos: 351-3469005 (whatsapp y llamadas), o al e-mail: programatbccordoba@gmail.com

Más información: Ministerio de Salud – Tuberculosis 


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

RECOMENDACIONES ANTE NUEVOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA

Imagen Noticia

Ante la confirmación de nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en la Provincia, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación contra esta enfermedad, indicada a todas las personas de entre 15 y 65 años que vivan o trabajen principalmente en áreas rurales de los departamentos General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión. En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Corresponden a persona que tienen domicilio y/o visitaron zonas rurales de las localidades Cintra (1), Noetinger (2), Canals (1) y Bell Ville (2).

Leer Más


CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE

Imagen Noticia

Fecha: Miércoles 12 de junio. Lugar: NIDO - Guatemala 594 (entre Irigoyen y Alem) - Barrio Ameghino. La Cooperativa de Obras y Servicios invita a completar el formulario para inscribirte en la campaña de donación de sangre. Una vez registrado/a, la institución se pondrá en contacto para confirmar los detalles y el turno de donación. Ante cualquier duda comunicarse al teléfono 0353 - 4847000 (interno 1). EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA COMPLETAR EL FORMULARIO

Leer Más


ROTARY CLUB HERNANDO: OPERATIVO DE DONACIÓN DE SANGRE

Imagen Noticia

El 13° operativo de donación de sangre y médula ósea, organizado por Rotary Club Hernando, se concretó el pasado martes 15 de abril, en las instalaciones del NIDO de Barrio Ameghino y contó con un total de 37 donantes. En esta oportunidad se llegaron médicos y técnicos del Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, responsables de las entrevistas previas y del procedimiento de extracciones posteriores a quienes estuvieron aptos para donar. EN LA AMPLIACIÓN, LOS DETALLES.

Leer Más


LALCEC HERNANDO, 30 AÑOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD

Imagen Noticia

Alejandra Bustamante y Claudia Gariglio, de Lalcec Hernando, visitaron este martes los estudios de LA RADIO. En el año en el que la entidad que previene el cáncer en todas sus formas cumple tres décadas hicieron un repaso por las distintas campañas y en el trabajo que se viene realizando y que ahora se ha reforzado con el esfuerzo en conjunto, ante ciertas situaciones, con el Hospital Municipal Pascual Tirro. Lalcec Hernando cuenta con una nueva profesional médica entre sus filas: la doctora Nancy Castellano. Ha reemplazado al doctor Elizardo Dávila quien tras acogerse a los beneficios de la jubilación se retiró después de muchos años de servicios gratuitos a la comunidad. Alejandra y Claudia se mostraron agradecidas con los 100 socios que cuenta la entidad y expresaron que necesitan seguir sumando voluntades para profundizar el trabajo que se realiza a pulmón. EN LA AMPLIACIÓN, EL LINK PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA.

Leer Más


CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2025. EL HOSPITAL VACUNA DE 8 A 12

Imagen Noticia

¿Quiénes deben vacunarse? Niños de entre 6 y 24 meses. Embarazadas en cualquier trimestre de gestación. Puérperas hasta 10 días después del parto. Mayores de 65 años. Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con indicación médica). Personal de salud. Personal estratégico. ¿Dónde y cuándo se pueden vacunar? Hospital Municipal. Lunes a Jueves de 8 a 12.

Leer Más