General: INFORMACIÓN IMPORTANTE DE PAMI

23/03/2020 | 1015 visitas
Imagen Noticia

PAMI brinda los siguientes tips a tener en cuenta ante la pendemia de coronavirus: VER AMPLIACIÓN.


  • Si presenta síntomas de coronavirus COVI-19, llamar al teléfono gratuito 138, opción 9.
  • No automedicarse. Es importante continuar con los tratamientos indicados por tu médica o médico. 
  • Autorización automática de medicamentos, insulinas y tiras reactivas hasta el el 31 de marzo.  
  • Para ir a la farmacia, tratar de que vaya un familiar y no la persona mayor. Deberán llevar DNI, la credencial del afiliado y el número de receta electrónica. Esta receta la puede mandar el médico vía mail, mensaje de texto o WhatsApp. Se recomienda que hable con su médico para que se las envíe por estos canales de comunicación. Los farmacéuticos necesitan si o sí esa información.  
  • Trámites online en la web de PAMI: https://www.pami.org.ar/tramitesonline Se pueden hacer el inicio del trámite de afiliación, certificación negativa de PAMI, impresión de la credencial online. 
  • Las Agencias y UGL solo atenderán emergencias.
  •  Evitar asistir a las agencias para realizar consultas, hacerlas telefónicamente a través de la línea gratuita 138 PAMI Escucha y Responde.
  • No hay actividad en los Centros de Jubilados.
  • Las residencias de Personas Mayores no se reciben visitas. 
  • Los comedores de PAMI pasaron a la modalidad de viandas. 
  • Importante: ningún Organismo está vacunando a domicilio. Tampoco llaman por teléfono para decir o preguntar la salud de la persona mayor, ni piden el domicilio de la persona. Si los llaman por teléfono o visitan en sus casas, corten inmediatamente y/o no les abra la puerta. Llame a la policía y denuncie. Tenga a mano una lista de teléfonos de personas de confianza por cualquier duda o inconveniente. 
  • Para los nietos y nietas, hijos e hijas o familiares de la persona mayor, en tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio, *ayudarlos a que ellos se acerquen a las nuevas tecnologías*, así se pueden comunicar y recibir información a través del celular, realizar llamadas de videoconferencia y usar el WhatsApp para no perder los vínculos afectivos y las redes de contención.
  • Los protocolos de actuación frente al coronavirus COVID-19 se mantienen contantemente actualizados. Para enterarte entrá acá https://www.pami.org.ar/saberesprevenir o seguinos en las redes de PAMI Facebook y Twitter.
  • Recuerda quedarte en tu casa. Cuidate, conectate y compartí.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:


PADRE ANGEL: "AL NUEVO PAPA LE PEDIRÍA QUE SIEMPRE ANIME Y ALIENTE"

Imagen Noticia

Ángel Aguirre, párroco de Hernando, dialogó este viernes con RH1 sobre la elección del nuevo Papa, León XIV. Consideró la designación del cardenal de la orden de los agustinos, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, como “una sorpresa”. Considera que la universalización que hizo el Papa Francisco del colegio cardenalicio fue lo que determinó la apertura de la elección que no estuvo centrada en autoridades italianas o europeas que en estos tiempos están más centradas en tareas puertas adentro a diferencia de las actividades de religiosos de otros continentes en especial el americano. Se mostró entusiasmado porque se siga trabajando en la línea de la humanización de la Iglesia, en seguir haciéndola más terrenal. Al ser consultado por LA RADIO sobre qué le diría en caso de tenerlo frente a frente, indicó: “le pediría que siempre anime y aliente con palabras de esperanza”. EN AUDIOS, LA ENTREVISTA.

Leer Más


8ª SEMANA MUNDIAL PARA LA SEGURIDAD VIAL

Imagen Noticia

Bajo el lema #SeguridadAPie #SeguridadEnBici, se celebrará la 8ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial. El foco de esta Semana está puesto en la promoción de moverse a pie o en bicicleta en condiciones seguras. Luchemos por la Vida participa con una invitación especial a las escuelas para desarrollar actividades educativas en las que los estudiantes puedan reflexionar acerca de la “Seguridad en el tránsito en el entorno escolar”.

Leer Más


JORNADA DE ACTIVIDADES CONJUNTAS ENTRE LA UNVM, COOP-HER Y QUMANTA HUASI

Imagen Noticia

El próximo sábado 10 reunirá a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Hernando (Coop-Her) y Qumanta Huasi. El punto de encuentro será la realización de diferentes actividades. La primera será el Mate y debate un encuentro en el cual diferentes instituciones locales como vecinas y vecinos en general podrán debatir acerca de cuestiones ambientales locales. ¿El objetivo? Crear un punto de encuentro entre diferentes actores sociales para poder debatir en torno a las percepciones, a cómo se ve, la relación con la naturaleza del territorio hernandense. La actividad es organizada por el equipo de investigación y extensión Geoambiental de la UNVM, a la cual está vinculada Qumanta Huasi. Ésta se realizará en el Sum de Coop-Her, a las 9.30. En el marco de la misma además se firmará un acuerdo marco de trabajo entre la Cooperativa local y Qumanta Huasi. Por la tarde, desde la 17, se desarrollará en plaza San Martín el cuarto encuentro "El monte en el Centro". Como en las ediciones anteriores se realizará siembra al paso, habrá muestra de productos de algarroba, susurradores, poemas y música, entre otras. Esta actividad estará acompañada tanto por Coop-Her como por el equipo de investigación extensión de la UNVM.

Leer Más


AVANZA EL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CICLOVIA EN EL ACCESO OESTE DE HERNANDO

Imagen Noticia

Este martes se concretó una nueva reunión interinstitucional por la ciclovia que se proyecta construir en el “Paseo del Bicentenario” ubicado en la salida oeste de la ciudad. Según lo expresado a RH1 por el secretario de Gobierno, Carlos Andrés, “se ha desarrollado un proyecto que se iniciará en poco tiempo más”. La nueva ciclovía estará ubicada en un lugar, cercano al predio del Deportivo Libertad, que ya es muy utilizado para actividades saludables y que, incluso, tiene como punto de partida un sitio preparado para picnic con juegos para niños que desde hace tiempo es bien aprovechado por las familias. El recorrido se iniciará justamente allí y se extenderá hasta la altura de la Planta de Silos de Cooperativa La Vencedora con una extensión de 2700 metros. Rotary Club Hernando, con fondos recaudados a través de distintas campañas, aportará una cantidad importante de cemento ya que la idea es que la base sea de hormigón por su durabilidad y resistencia. Coop-Her y La Vencedora también participan de las reuniones ya que en el lugar se está tendiendo una línea eléctrica y de Internet. Dicha línea ya tiene 30 postes de hormigón colocados y la misma se utilizará para iluminar todo el sector incluyendo el acceso a la planta cerealera de la empresa cooperativa. La idea es que en el transcurso del año dicha ciclovia pueda quedar habilitada. En relación a la ciclovia “Juan Pablo II”, ubicada en el extremo este de Hernando que une la rotonda de las rutas 6 y 10 con el Parque Industrial I, también se está analizando con las empresas ubicadas en ese sector las mejoras que hay que realizar. Según Andrés, el 60 por ciento debe ser reconstruido ya que el hormigón no da para más. Coop-Her reemplazaría la iluminación actual –que está activa en un 50 por ciento- por sistema led. EN LA AMPLIACIÓN, LA ENTREVISTA. EN VIDEOS, LAS OBRAS DE LA LINEA ELÉCTRICA QUE SE REALIZAN EN EL SECTOR OESTE.

Leer Más